La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó cuándo serán los próximos días de descanso para los estudiantes en el mes de noviembre 2025.
A continuación te diremos cuáles serán esas fechas de descanso o días libres que podrán aprovechar los estudiantes para estudiar, viajar o para simplemente relajarse después de tantas obligaciones.
Te podría interesar
¿Qué días de descanso tendrán los estudiantes en noviembre?
Según el calendario oficial de la SEP, los alumnos no asistirán a clases en las siguientes fechas:
- 17 de noviembre (Se recorrerá la conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana). Este cambio de fecha se realizó para promover el turismo y la economía local.
- 28 de noviembre (está programada una Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar). Esta sesión brinda un espacio en el que los docentes realizan actividades de planeación y evaluación interna. Este día aplica para todas las escuelas de educación básica de todo México.
También es importante destacar que el viernes 14 de noviembre está señalado como un día de registro de calificaciones. Ese día los profesores no irán a las aulas. Si bien no es un día de descanso obligatorio, la decisión de impartir clases quedará a criterio de cada docente.
¿Cuándo serán las vacaciones de invierno 2025-2026?
En el próximo mes de diciembre, el periodo vacacional iniciará el 19 de diciembre, y de esta forma se marca oficilamente el cierre del año en las escuelas de educación básica de México.
Durante el ciclo escolar, los alumnos de la SEP tendrán otros periodos de descanso obligatorio:
- 30 de enero
- 2 de febrero
- 27 de febrero
- 16 de marzo
- 27 de marzo
Además, las vacaciones de Semana Santa serán del 30 de marzo al 10 de abril. Otras fechas a tener en cuenta para el 2026 serán:
- 1 de mayo
- 5 de mayo
- 15 de mayo
- 29 de mayo
Desde la Secretaría de Educación Pública (SEP) también explicaron que los días 13 de marzo y 3 de julio están contemplados para registro de calificaciones. Esos días las escuelas deberán confirmar si brindarán clases o no, por lo que se aconseja a estudiantes y padres estar atentos a los comunicados oficiales de cada establecimiento.