Guadalajara, la segunda ciudad más importante del país es también a nivel mundial, con su apego a ser una de las cunas de ‘lo mexicano’, con el tequila o el mariachi, sus rutas a través del agave consideradas como Patrimonio de la Humanidad, su gastronomía inigualable, además de su destacada arquitectura la vuelve una joya increíble para conocer.
Además de esto, debemos señalar que muy pronto Guadalajara se convertirá en una ciudad desde donde podamos viajar hasta Bogotá, en Colombia en una conexión única que ha sido anunciada por la aerolínea Volaris, ciudad en la que mantiene un 20% de operaciones desde el Aeropuerto Internacional de Guadalajara, convirtiéndola en un punto estratégico.
Te podría interesar
De acuerdo a la información sobre los próximos vuelos de Volaris a Bogotá, estos iniciaron precisamente a partir de ayer martes 4 de noviembre y tendrás una frecuencia inicial de al menos dos viajes a la semana, por lo que es perfecto si buscas conectar el occidente del país con uno de los destinos más bellos y destacados del turismo nacional.
De acuerdo a las autoridades de turismo de la perla de occidente debemos señalar que Volaris es una de las aerolíneas más importantes que hacen de destinos como la capital tapatía con Guadalajara y Puerto Vallarta algunos de los más destacados entre sus viajeros, pues hasta ahí llegan decenas de vacaciones desde México y el extranjero.
Cuál es el precio de los vuelos de Volaris entre Guadalajara y Bogotá
De acuerdo a la información oficial de la página de Volaris, el costo de los boletos para viajar entre Guadalajara y Bogotá asciende a alrededor de $250 USD, es decir alrededor de $4,600 MXN dependiendo del tipo de cambio. Aunque la aerolínea precisa que el costo puede variar dependiendo de la época del año y la demanda de los viajes, por lo que en la próxima temporada alta es posible que puedas encontrar un incremento en estas cantidades.
Ahora que si has decidido que tu próximo viaje desde Guadalajara sea llegar a la capital colombiana te comentamos que para viajar hacia Bogotá necesitas tener un pasaporte vigente, es decir que no es necesario presentar una visa especial, aunque lo mejor es verificar los requisitos estipulados para cada nacionalidad en la página web de migración de Colombia.
Recuerda siempre cumplir con las disposiciones de cada país antes de viajar a ellos para evitar cualquier tipo de complicaciones y que tu estancia vacacional en Bogotá pueda ser tan placentera como lo has imaginado, que es una de las capitales más visitadas de todo el continente americano.