Falta nada para que arranque el Buen Fin 2025 y ya se empieza a sentir la emoción por conseguir buenos precios antes de que termine el año. Este evento tiene más de diez años impulsando las compras en México y este ciclo llega recargado: más días, más negocios sumados y una nueva herramienta para que no te pierdas ninguna promo.
Durante la conferencia matutina del 6 de noviembre, anunciaron la app oficial del Buen Fin 2025, pensada para ayudarte a encontrar promociones reales y establecimientos registrados. Fue pensado para que puedas comparar y guardar lo que te convenga. Según Octavio de la Torre, presidente de Concanaco-Servytur, la plataforma será fundamental para impulsar a comercios formales y negocios de barrio. Más opciones y más control para decidir con calma.
Te podría interesar
La app ubica todo tipo de promos verificadas y permite filtrar categorías, guardar tus lugares favoritos y buscar tiendas cercanas. Además, habrá un portal con mapa interactivo para localizar descuentos por zona. O sea, puedes armar tu ruta de compras, ya sea para viajes, electrónica, ropa o lo que tengas pendiente. Registrar negocios es gratuito, así que miles de tiendas pequeñas podrán sumarse para ganar visibilidad en todo el país.
La herramienta estará disponible a partir del 13 de noviembre para Android y iOS bajo el nombre “El Buen Fin 2025”. La recomendación es descargarla antes de que empiece el movimiento para evitar confusiones y comparar con calma. La meta del evento para este año es superar los 200 mil millones de pesos en ventas y sumar a más de 200 mil negocios. Incluso OXXO entrará por primera vez, así que habrá opciones prácticamente en todos lados.
Fechas y recomendaciones para aprovechar El Buen Fin
Este año, el Buen Fin se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, coincidiendo con el puente por la Revolución Mexicana. Además, 2025 marcará el 15.º aniversario del programa y llegará con la campaña “Hecho en México”, enfocada en promover la compra de productos nacionales. Desde su creación en 2011, inspirada en el Black Friday, se transformó en una de las fechas más esperadas para el comercio y los consumidores en todo el país.
En viajes, este fin de semana largo es perfecto para planear tus vacaciones. Las aerolíneas y agencias suelen lanzar promos como meses sin intereses, descuentos directos, cupones y upgrades. Viva Aerobus lanzará boletos desde $1 MXN más TUA en rutas seleccionadas, Aeroméxico traerá rebajas para quienes usan su programa de lealtad y Volaris podría activar ahorros fuertes en su VClub. También suele haber rebajas en autobuses, seguros de viaje y experiencias.
Tr conviene revisar precios desde antes para identificar rebajas genuinas. Otra buena jugada es comparar plataformas y revisar políticas de cambios o cancelaciones. Viajar entre semana o en fechas menos demandadas también ayuda a tener mejores precios, así que mantener un poco de flexibilidad puede darte un boost.
La Profeco estará monitoreando compras y páginas para evitar abusos, así que checa sitios oficiales y usa conexiones seguras. También puedes revisar el monitoreo de tiendas virtuales de la Profeco para ver quién cumple y quién no. Tip extra: guarda capturas de pantallas de precios y condiciones por cualquier aclaración. Nada peor que emocionarte con una supuesta promo y que luego resulte otra cosa.
Antes de lanzarte, organiza tu plan y pon en orden tu presupuesto. Haz una lista de prioridades, activa alertas en aplicaciones de viajes, suscríbete a boletines y compara precios con calma. Con un poco de estrategia y atención, podrás convertir tus próximas vacaciones en un gran viaje.