El chocolate o el café son bebidas ideales para contrarrestar y combinar de manera perfecta con la temporada de frío y qué mejor oportunidad para degustar lo que el Café y Chocolate Fest 2025 que te espera con algunos de los productos más destacados de la herencia mexicana, en un evento dónde podrás degustar sabores únicos y prepararte para las bajas temperaturas invernales.
El Café y Chocolate Fest 2025 es la oportunidad perfecta para disfrutar de un merecido homenaje a estos dos productos, que como el chocolate, proviene de una antiquísima tradición prehispánica, mientras que las primeras huellas del café en el territorio que hoy es México datan del siglo XVIII con los intercambios europeos.
Te podría interesar
Este delicioso evento estará vigente los próximos sábado 29 y domingo 30 de noviembre, de 11:00 horas a 20:00 horas y tendrá sede en el Palacio de la Autonomía dirigido por la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicado en la calle Lic. Primo de Verdad, número 2, en el Centro Histórico, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, muy cerca de las estaciones del metro Zócalo o Allende de la línea número 2.
Lo mejor de todo es que el Café y Chocolate Fest 2025 de la Ciudad de México será un evento completamente GRATIS, y al estar diseñado para disfrutar durante un fin de semana es ideal para planear un Escapada con tus amigos, en familia, con tu pareja o incluso en un viaje en solitario que te permitirá descubrir algunos de los sabores tradicionales e innovadores de estas deliciosos productos.
Qué actividades se podrán disfrutar en el Café y Chocolate Fest
Pese a ser un evento completamente gratuito este festival y homenaje de sabores podrás encontrar diferentes actividades que realizarán tu experiencia, durante los dos días de presentaciones y deliciosos sabores en el Palacio de la Autonomía de la UNAM en el centro histórico de la capital del país, aquí te dejamos la cartelera completa para que armes tu itinerario.
La cartelera incluye:
- Cuentacuentos de 12 a 13 horas
- Talleres de grabado en linóleo de 13 a 15 horas
- Taller sensorial emociorama de 13:30 a 14:30 horas
- Chocolatería literaria de 15 a 16 horas
- Conferencias con los beneficios del cacao de 15 a 16 horas
- Cata de café de 16 a 17 horas
- Talleres en elaboración de chocolate de 16 a 17 horas
- Ceremonia del cacao de 18 a 19 horas
- Cafés filosóficos y foros de discusión de 18 a 19:30 horas
- Ceremonia del cacao de 19 a 20 horas