¿Sabías que la Ciudad de México es el segundo destino de América Latina (AL) que tiene un elevado costo del metro cuadrado? La capital del país, con sus múltiples parques, museos, centros comerciales y las 16 alcaldías que la conforman, tiene mucho por ofrecer.
Ahora que se termina el año, muchas personas se plantean una nueva vida cambiando de residencia; si quieres explorar alguna interesante ciudad de América Latina pero si la decisión será tomada en función de no dañar demasiado tu economía, te decimos cuáles son las ciudades más baratas para vivir en esta región del continente.
Te podría interesar
¿Cuáles son las ciudades más baratas para vivir en AL?
De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina, la ciudad con la vivienda más barata es Quito, la capital de Ecuador, en donde puedes encontrar un departamento con precio de metro cuadrado desde 1,200 dólares.
A la capital de Ecuador le siguen dos ciudades argentinas: Rosario y Córdoba, con departamentos desde 1,733 y 1,750 dólares por metro cuadrado, respectivamente. Finalmente, la ciudad de Panamá, con 1,881 dólares por metro cuadrado.
CDMX, Monterrey y Guadalajara entre las más caras de México
Por el contrario, las ciudades con precios más elevados por metro cuadrado son lideradas por Montevideo, en Uruguay, con un costo de 3,209 dólares. En segundo, tercero y cuarto lugar están los destinos mexicanos:
- CDMX: 2,909 dólares por metro cuadrado
- Monterrey: 2,787 dólares por metro cuadrado
- Guadalajara: 2,717 dólares por metro cuadrado
El centro de la República Mexicana, junto con las capitales de Nuevo León y Jalisco están entre las cinco ciudades de América Latina con la vivienda más cara, pues además del elevado costo por metro cuadrado, en seis meses han registrado un notorio encarecimiento.
Según el estudio de la Universidad Torcuato Di Tella la información es captada en campo la última semana de marzo y de septiembre de cada año para tener así una muestra comparable y homogénea en América Latina.
Se consideran lugares con características parecidas o similares en las distintas ciudades de América Latina, tomando en cuenta precios que obtienen los vendedores en sitios web del mercado inmobiliario más usados en 10 países.