Falta poco más de un mes para que empiece el Buen Fin 2025, la temporada más esperada por quienes quieren ahorrar o darse un gusto antes de cerrar el año. Este evento, que lleva más de una década impulsando el consumo en México, volverá con más días, más promociones y nuevas marcas que se suman por primera vez. Si estás pensando en viajar aprovechando los descuentos, el Buen Fin será el momento perfecto para encontrar vuelos, hoteles y paquetes a precios mucho más accesibles.
Este año, el Buen Fin se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre, extendiéndose un día más que en otras ediciones. La fecha coincide con el puente por la conmemoración de la Revolución Mexicana. La edición 2025 también marca el 15.º aniversario del evento, y vendrá acompañada de la campaña “Hecho en México”, pensada para impulsar el consumo de productos y servicios nacionales.
Te podría interesar
La iniciativa nació en 2011 inspirada en el famoso “Black Friday” de Estados Unidos. Fue impulsada por el Consejo Coordinador Empresarial y el gobierno federal, con el objetivo de reactivar la economía y beneficiar tanto a consumidores como a pequeñas y medianas empresas.
Para esta edición, se espera que participen más negocios que nunca. Incluso OXXO se une por primera vez al programa, ampliando los puntos de venta disponibles en todo el país. Con estas innovaciones, se prevé superar las ventas récord del año pasado, que alcanzaron los 173 mil millones de pesos, según la Concanaco-Servytur.
Aprovecha El Buen Fin para organizar tus vacaciones
En el ámbito de los viajes, el Buen Fin será una gran oportunidad para conseguir vuelos, hospedajes y paquetes turísticos a precios reducidos. Las aerolíneas y agencias suelen lanzar promociones especiales, como meses sin intereses, cupones, upgrades o bonificaciones en vuelos nacionales e internacionales. También habrá promociones en transporte terrestre, asistencia al viajero y experiencias turísticas.
Un buen truco para aprovechar las ofertas reales es revisar precios antes del Buen Fin. Conocer las tarifas normales de vuelos y hoteles te ayudará a detectar descuentos genuinos. También es un excelente consejo comparar varias plataformas y revisar las condiciones de cancelación o cambios de fecha, para evitar problemas por malos entendidos. Además, viajar entre semana o en fechas con menos demanda suele ser más económico, así que tener algo de flexibilidad puede hacer que sea aún más barato.
En cuanto a las formas de pago, muchas agencias y aerolíneas permitirán meses sin intereses o descuentos por pago de contado. Algunas incluso dan la opción de posponer el cobro hasta tres meses, lo que ayuda a planear con calma y sin afectar el presupuesto. Si además contratas asistencia al viajero durante esos días, podrás conseguir beneficios adicionales y cobertura ante cancelaciones, demoras o pérdida de equipaje.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que mantendrá operativos de vigilancia durante el Buen Fin para evitar abusos y fraudes. También recomienda revisar el programa de Monitoreo de Tiendas Virtuales, que evalúa a las empresas que cumplen con las normas de comercio electrónico. Si vas a comprar boletos, tours o reservas en línea, verifica que el sitio sea oficial y que disponga de atención en México. Pequeños detalles como estos pueden salvarte de un mal rato.
Por último, una buena estrategia es suscribirte a los boletines de aerolíneas y agencias. Muchas promociones aparecen primero para usuarios registrados o se anuncian por tiempo limitado. Activa alertas en tus apps de viajes y redes sociales para no perder ninguna oportunidad.