PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Ola polar este fin de semana: estos serán los estados más afectados del país

Prepárate para un fin de semana frío en México: llega una ola con temperaturas muy bajas, viento y lluvias intensas

Clima.Ola polar este fin de semanaCréditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Este fin de semana prepárate para sacar las chamarras, porque llega una ola polar. Un nuevo frente frío entrará por el norte, acompañado de aire ártico. Las ráfagas podrían alcanzar hasta 70 km/h en Chihuahua y Coahuila, así que mejor evita pasar mucho tiempo al aire libre. 

Este sistema vendrá reforzado por una vaguada polar y corrientes en chorro, lo que significa un cambio brusco en el clima. Entre la tarde del sábado y la mañana del domingo, notarás el descenso de temperatura, especialmente en las zonas montañosas del norte del país

Además del frío, habrá humedad entrando desde el Pacífico, el Golfo de México y el Caribe, lo que generará lluvias en el sur, sureste y la península de Yucatán. Si estás en Quintana Roo, toma precauciones, porque podrían presentarse lluvias fuertes. En otras regiones del país el cielo estará más estable, pero eso no quita que el aire helado se deje sentir.

Las zonas con mayor alerta por frío son Chihuahua y Durango, sobre todo en las áreas serranas, donde el fin de semana las temperaturas podrían descender hasta los -10 °C con presencia de heladas. Si planeas viajar por carretera o hacia zonas elevadas, toma en cuenta el riesgo de nieve y la posible baja visibilidad. Las mañanas y las noches serán especialmente gélidas.

Frío, lluvias y vientos intensos: así afectará la ola polar 

El centro y noreste del país también tendrán temperaturas bajas. Estados como Zacatecas, Nuevo León, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí y regiones elevadas de Jalisco y Guanajuato sentirán un ambiente frío, con posibles heladas ligeras. Puebla y Tlaxcala podrían registrar valores bajo cero en sus zonas altas, así que abrigo obligatorio.

Veracruz, Tamaulipas y Oaxaca tendrán evento de “Norte” con vientos muy fuertes y oleaje elevado. Si vives cerca de la costa, evita zonas de playa en estos días y resguarda objetos que puedan salir volando. Habrá condiciones que complicarán actividades marítimas.

En el sur del país, la lluvia llega con todo. Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco recibirán precipitaciones intensas que podrían generar inundaciones y aumento en cauces de ríos. Si vives en zonas propensas a encharcamientos, mantente atento a avisos de protección civil y procura no circular por áreas susceptibles.

La península de Yucatán también tendrá un ambiente inestable con lluvias, viento y descenso moderado en las temperaturas. No será un congelador como el norte, pero sí sentirás un clima más fresco de lo habitual, así que te recomendamos guardar por unos días la ropa más ligera.

La Conagua y el Servicio Meteorológico Nacional recomiendan mantenerse atentos a los reportes, ya que el clima puede cambiar con rapidez. Es importante cuidar la salud, abrigarse bien y tener a la mano cobijas y ropa térmica. También conviene prever posibles afectaciones en el tránsito y en las actividades al aire libre. Más vale anticiparse que pasar un mal rato por el frío.