ASTRONOMÍA

Calendario astronómico de noviembre 2025: luna llena, lluvia de estrellas y más

Noviembre 2025 brillará con una superluna impresionante, lluvias de meteoros y planetas en su mejor punto, un mes ideal para mirar al cielo.

Astronomía.Calendario astronómico de noviembre 2025Créditos: Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Noviembre es uno de los meses más esperados por los aficionados al cielo nocturno. Durante estas semanas, la bóveda celeste se convierte en un escenario lleno de luz, movimiento y sorpresas visibles a simple vista.

Desde lluvias de estrellas que pintan trazos sobre la noche hasta una Luna que alcanzará su punto más brillante, el mes invita a detenerse y mirar hacia arriba. En distintas partes del mundo, este periodo del año es ideal para la observación astronómica, pues los cambios de estación y la posición de la Tierra favorecen noches más largas y, en ocasiones, más despejadas.

Tanto si tienes binoculares como si solo cuentas con tus ojos, habrá algo para maravillarte. Este calendario astronómico no solo destaca por sus lluvias de meteoros, sino también por conjunciones, fases lunares y planetas que alcanzarán una visibilidad excepcional.

Será un buen momento para quienes disfrutan documentar estos fenómenos en fotografía o simplemente contemplarlos con calma. Aquí te contamos cuáles serán los eventos más destacados del mes, cuándo observarlos y por qué cada uno de ellos será especial.

Superluna del 5 de noviembre

El 5 de noviembre tendrá lugar la Luna Llena del Castor, que en 2025 será además la superluna más grande y brillante del año, visible hasta un 30% más luminosa de lo habitual. Será una excelente oportunidad tanto para disfrutar a simple vista como para practicar fotografía nocturna, especialmente en espacios abiertos donde el cielo pueda apreciarse sin obstáculos.

Lluvias de meteoros: Táuridas y Leónidas

Los primeros destellos del mes llegarán con las Táuridas del Sur, cuyo pico se espera entre el 4 y 5 de noviembre, con meteoros lentos que suelen destacar por su brillo. Días después, entre el 11 y 12, se sumarán las Táuridas del Norte, aumentando la cantidad de trazos visibles en el cielo.

Sin embargo, el espectáculo más esperado llegará con las Leónidas, que alcanzarán su punto máximo entre el 17 y 18 de noviembre, con una oscuridad favorable gracias a la fase lunar. Podrán observarse hasta 15 meteoros por hora, especialmente pasada la medianoche.

Astronomía. Fuente: Canva

Conjunciones y fases lunares destacadas

La Luna estará particularmente activa este mes. El 8 y 9 de noviembre se acercará a Saturno, permitiendo observar al planeta junto a su característico sistema de anillos con ayuda de binoculares. Más adelante, el 20 de noviembre tendrá lugar la Luna Nueva, ideal para observar galaxias, constelaciones y la Vía Láctea sin interferencia de luz.

El mes concluirá con Urano en oposición el 21 de noviembre, momento en que su brillo alcanzará su máximo anual. Aunque a simple vista apenas se perciba, con instrumentos sencillos será posible distinguir su tono azul verdoso.

Noviembre 2025 se presenta como una invitación abierta a mirar el cielo, conectar con la noche y recordar lo enorme que es el universo. Solo necesitas tiempo, paciencia y un lugar donde las estrellas puedan contarse sin prisa.