FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Lluvia de estrellas en México: la mejor hora para disfrutar de las Táuridas del Norte

Prepárate para observar una de los fenómenos naturales más bellos que iluminarán las noches en México

Viajes interestelares.Cometas en MéxicoCréditos: Unsplash/Clay Banks/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Los cielos de México serán testigos de uno de los eventos naturales más bellos de todo el año, pues como cada ciclo, noviembre representa el mes en que las estrellas Táuridas del Norte regresan para regalarnos una incursión hacia nuestro planeta Tierra en donde ingresan como material incandescente que interrumpe la calmada noche con fuegos naturales. 

Te comentamos que el ingreso de las estrellas Táuridas del Norte tendrá su punto más álgido entre la noche del 11 y el 12 de noviembre, fechas en las que de acuerdo a los expertos podremos apreciar un ingreso de hasta cinco meteoros por hora, en uno de los espectáculos naturales más bellos con los que el cosmos nos deleita y que nos brinda la oportunidad de planear un viaje para disfrutarlo al máximo. 

Expertos afirman que la contaminación lumínica artificial de las grandes ciudades o incluso la luz solar reflejada en la luna podrían ofrecer cierto grado de complicación para disfrutar la lluvia de estrellas, sin embargo, señalan que la mejor hora para apreciar este fenómeno es con la ausencia de nuestro satélite natural, es decir antes de la medianoche del 12 de noviembre, tiempo en que el astro lunar no habrá hecho presencia en los cielos. 

Otro aspecto que debemos señalar es que si bien es cierto que el punto máximo de las Táuridas del sur se dio entre el 4 y 5 de noviembre pasados, es posible que estos fenómenos puedan cruzarse con la nueva lluvia de estrellas de sus hermanas Táuridas del Norte, por lo que podrías ser testigo de un espectáculo doble si el cosmos y las condiciones lumínicas de la luna lo permiten. 

Consejos para disfrutar de la lluvia de estrellas en México 

Las lluvias de estrellas representan fenómenos que nos permiten conectar de forma única con el cosmos y con los fenómenos naturales, es por ello que regalarte una noche para apreciar del ingreso de decenas de asteroides a la atmósfera de la tierra y cruzar los cielos de México es un gran plan no solo para los amantes de la astronomía, sino para aquellos que aprecian la belleza natural.

Lluvia de estrellas/unsplash/Nick Iliasov/ilustración
?

 

Elige un lugar 

Lo primero que debes tener en mente es buscar un sitio con poca o nula contaminación lumínica, aunque esto se complica en las grandes ciudades elegir un destino rural o alejado de las capitales en horizontes despejados te ayudará a disfrutar al máximo el punto álgido de ingreso de las Táuridas del Norte.

Revisa el clima 

Debes monitorear a través de redes sociales oficiales de las cuentas de monitoreo climático para prevenir posibles nubes o variaciones en el clima. Debes hacer tu planificación basado en las horas marcadas con cielos despejados, lo que te dará una experiencia inolvidable. 

Herramientas de visión 

Si bien es cierto que la lluvia de estrellas Táuridas del Norte será visible a simple vista, contar con elementos de ayuda como telescopios o binoculares te ayudará a mejorar tu perspectiva y a poder apreciar al máximo el ingreso de estos materiales incandescentes.