PRONÓSTICO METEOROLÓGICO

Frente frío 28 congelará al país con bajas temperaturas en estas FECHAS y estados

Descubre cuántos frentes fríos se esperan todavía, cuándo finaliza la temporada y cómo afectarán al país

Frente frío 28 congelará al país con bajas temperaturas.FECHAS y estadosCréditos: Pexels/ Artem Meletov
Escrito en TENDENCIAS el

Este invierno en México ha sido inusualmente cálido para algunos y extremadamente frío para otros. Debido a su gran extensión territorial, el país tiene diversas condiciones climáticas, pero en ocasiones surgen fenómenos que afectan a gran parte del territorio. Hoy te contamos sobre un evento que ya ha generado advertencias por parte de los meteorólogos: el Frente Frío Número 28.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la temporada de frentes fríos 2024-2025 contempla un total de 50 sistemas. Solo en febrero se esperan siete, y el Frente Frío Número 28 viene en camino con gran expectativa por su intensidad, ya que podría provocar temperaturas inferiores a cero en al menos siete estados. En marzo se prevén seis frentes fríos, en abril cuatro y en mayo solo dos, ya que luego de ellos será el fin de la temporada.

El Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) define los frentes fríos como el resultado del choque entre dos masas de aire, una fría y una cálida, impulsadas por una corriente de aire frío. Estos sistemas suelen durar entre cinco y siete días, provocando descensos en la temperatura, lluvias, nevadas, oleaje elevado y fuertes vientos.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el Frente Frío Número 28 ingresará a México el viernes 14 de febrero. Su llegada será por el noroeste y oriente del país, lo que ocasionará lluvias y chubascos en varias entidades. Para quienes celebran el Día del Amor y la Amistad, será una oportunidad perfecta para resguardarse y mantenerse abrazaditos.

¿Lluvias y chubascos el 14 de febrero? 

Los estados donde se prevén lluvias fuertes y chubascos debido a este frente frío son Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Hidalgo, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Además, el SMN ha informado que, para el sábado 15 de febrero, el sistema se combinará con una corriente en chorro polar y subtropical, lo que intensificará aún más el descenso de las temperaturas.

En cuanto a las temperaturas más extremas, se esperan valores de entre -0 y -10 grados en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Tlaxcala, Zacatecas y Puebla. Sin embargo, estas condiciones afectarán principalmente las zonas montañosas y las regiones más elevadas de estos estados, por lo que no todo el territorio tendrá el mismo nivel de enfriamiento.

Fuertes fríos No 28 en México 2025. Créditos: Pexels/ Jordan Benton

Ante esta situación, es recomendable tomar precauciones, especialmente en las áreas donde se prevén temperaturas bajo cero. Abrigarse bien, evitar cambios bruscos de temperatura y seguir las recomendaciones de protección civil pueden ayudar a reducir los riesgos asociados con este fenómeno meteorológico. ¿Y tú, eres team frío?