Visitar alguno de los centros espaciales que se encuentran a la vanguardia de la exploración espacial no sólo nos ofrece un entendimiento mucho más inmediato sobre de las misiones pasadas y actuales que nos acercan a las estrellas, sino que, a través de exhibiciones interactivas, emocionantes presentaciones audiovisuales y la oportunidad de observar de primera mano los vehículos y, en general, todo el equipo que han impulsado algunas de las hazañas más sorprendentes emprendidas por la humanidad, estos complejos científicos convertidos en verdaderos parques de diversiones, reavivan el espíritu aventurero y explorador que todos los viajeros compartimos.
Ubicados en edificios adyacentes a las salas en donde se han escrito algunos de los episodios más determinantes de la exploración espacial, los centros para visitantes de la NASA también ofrecen comprensivos programas educativos, que incluyen conferencias y encuentros con astronautas, así como talleres y recorridos guiados.
Te podría interesar
Los pasos de la NASA
Tres centros espaciales para conocer la historia y el futuro de la agencia espacial estadounidense.
Centro Espacial Kennedy
Florida
Ubicado en la costa oriental del centro de Florida, el Centro Espacial Kennedy ha sido el escenario de múltiples lanzamientos históricos, incluidas las misiones Apolo y vuelos del transbordador espacial. El centro de visitantes cuenta con exhibiciones interactivas, salas de proyección y ofrece recorridos guiados por edificios icónicos, como el hangar en donde se ensamblan los vehículos espaciales.
Centro Espacial Johnson
Texas
El centro de visitantes del Centro Espacial Lyndon B. Johnson es casa del famoso Centro de Control de la NASA (sí, el que aparece en infinidad de películas), que recientemente fue remodelado para recibir a los visitantes con una recreación sonora de las misiones Apolo. Aquí, los viajeros también pueden admirar la gran colección de memorabilia, instrumentos científicos, trajes espaciales e incluso rocas extraterrestres.
Centro de Vuelos Espaciales Marshall
Alabama
Quizás menos conocido que los centros en Texas y Florida, el Centro Marshall, de Huntsville, Alabama, fundado en 1960, es quizás uno de los mejores sitios para conocer los orígenes del programa espacial estadounidense. En estas instalaciones, la NASA desarrolló los primeros sistemas de propulsión. Actualmente, el Centro, que ofrece recorridos en autobús por las instalaciones, no permite la entrada a visitantes internacionales.
Abre el mapa
Otros destinos para conocer el avance de la exploración espacial alrededor del mundo.
Euro Space Center, Bélgica
Con un transbordador espacial, además de otras exhibiciones interactivas y recreaciones de vehículos espaciales, el Euro Space Center de Valonia, en Bélgica, invita a los viajeros de todas las edades a conocer de cerca cómo es el entrenamiento y la vida diaria de los astronautas.
Centro Espacial Tukuba, Japón
El Centro Espacial ubicado en la Ciudad de las Ciencias de Tsukuba, Japón, abrió sus puertas en 1972. El TKSC, que se ocupa una superficie de 530 mil metros cuadrados –rodeados por un hermoso entorno natural–, es el núcleo de operaciones del programa espacial japonés.