¡YA HAY FECHA!

Corredor Interoceánico del Istmo: ¿Qué sitios turísticos se incluye en su ruta y cuándo estará listo?

La presidenta, Claudia Sheinbaum, reveló la fecha en la que el Tren Interoceánico se encuentre en su totalidad concluido con tres rutas en total para facilitar el turismo en el sureste del país

Tren Istmo de Tehuatepec.Estos son los atractivos turísticos que podrás disfrutar en sus rutas disponibles. Créditos: @Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, S.A. de C.V./Facebook|Canva
Escrito en TENDENCIAS el

Este miércoles 19 de febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los avances en la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec durante la “Mañanera del Pueblo”, en el que destaca la próxima inauguración del tramo 1 de la Línea “K” que conectará con la frontera de México con Guatemala, y la fecha en la que se espera la conclusión total de la obra ferroviaria.

Los datos fueron presentados por el vicealmirante y director del proyecto del Tren Interoceánico, Juan Carlos Vera Mijares, quien reveló que la obra se encuentra en el 65.81% de avance total, en el que al menos la Línea “Z” que corre de Coatzacoalcos, Veracruz, a Salinas Cruz, Oaxaca, y la línea “FA” que va de Coatzacoalcos, Veracruz a Palenque, Chiapas ya se encuentran operando en su totalidad, sin embargo, en algunos tramos se realizan obras de rehabilitación.

Entre las obras que faltan por concluir se encuentra la finalización de construcción de la Línea “K”, que será la más larga y correrá desde la ciudad de Ixtepec, en Oaxaca, a Ciudad de Hidalgo, Chiapas. Es en esta línea que, también se tiene planeado realizar la conexión con Guatemala, y próximamente está por inaugurarse el próximo el primer tramo que llegará hasta Tonalá. Así como la construcción de la conexión en la Línea “FA” con la Refinería Dos Bocas.

¿Cuándo estará listo el Tren Istmo de Tehuantepec?

De acuerdo con lo señalado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se estima que el Corredor del Istmo de Tehuantepec esté concluido durante el primer trimestre del 2026, es decir, entre enero, febrero y marzo del siguiente año que se inaugure esta importante obra ferroviaria al sureste del país que conectará los puertos de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas y de Campeche.

“Va muy bien el Tren Interoceánico, ya muy pronto estaremos inaugurando partes distintas de este tren, que estará listo, pensamos en el primer trimestre del 2026 ¿Np? Completamente listo y operando al cien por ciento”, señaló la mandataria.

¿Cuándo se inaugurará el primer tramo de la Línea “K” del Tren Interoceánico?

Como te mencionamos la Línea “K” del Corredor Interoceánico es la que tendrá conexión con Guatemala, y estará conformado por tres tramos que corren de: Ixtepec a Tonalá, de Tonalá a Huixtla, y de Huixtla a Guatemala, y será en junio de este 2025 que se inauguré el primer tramo de esta línea para descubrir las maravillas del sureste de México, y para facilitar el paso de las mercancías y comercio en el país. 

Atractivos tren Interoceánico: 

El Tren Interoceánico cuenta con tres rutas en su totalidad, la Línea “Z”, Línea “FA” y Línea “K”, de las cuales, las dos primeras ya se encuentran en total funcionamiento. Estos son los atractivos que puedes disfrutar en su ruta:

Atractivos Línea “Z”:

  • Playas de Coatzacoalcos, Veracruz
  • Zona Arqueológica de Jáltipan
  • Parque Nacional Benito Juárez, en Donají
  • Mogoñe, Oaxaca
  • Zona Arqueológica de Monte Albán
  • Mercado 20 de Noviembre
  • Plaza de la Danza
  • Zócalo de Oaxaca
  • Playas de Salinas Cruz
  • Centro Histórico Salinas Cruz

Atractivos Línea “FA”:

  • Playas de Coatzacoalcos, Veracruz
  • Pueblo Mágico de Teapa
  • Zona Arqueológica de Palenque