TIPS PARA VIAJEROS

¿Cuándo inicia la temporada de huracanes en 2025 y qué estados afectará?

Descubre cómo se clasifican estos fenómenos y su relación con la temporada de lluvias en el país

¿Cuándo inicia la temporada de huracanes? 2025.Créditos: Pexels/ Elina Volkova
Escrito en TENDENCIAS el

La temporada de huracanes de 2024 fue especialmente intensa, con 30 sistemas registrados, de los cuales 15 alcanzaron la categoría de huracán en distintos niveles. Recuerda que la categoría 5 es la más devastadora. Oficialmente, la temporada concluyó el 30 de noviembre. Además, las lluvias en el país dejaron tanto estragos en algunas regiones como beneficios en otras. Si te interesa saber cuándo comenzará la temporada de huracanes en 2025, aquí te lo contamos.

Es importante distinguir entre la temporada de huracanes en el Pacífico y en el Atlántico, ya que inician en fechas distintas. En el océano Pacífico, la actividad ciclónica comenzará el 15 de mayo y se espera que finalice el 30 de noviembre. En el Atlántico, la temporada iniciará el 1 de junio y concluirá en la misma fecha. Estas estimaciones pueden variar según las condiciones climáticas, pero son los periodos oficiales.

Las mismas fechas también sirven como referencia para la temporada de lluvias en México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la mayor cantidad de precipitaciones ocurre entre mayo y noviembre. Sin embargo, cada región tiene condiciones específicas, y en el norte y noreste del país, las lluvias suelen comenzar hasta finales de junio.

Con esta información, podrás prever los efectos del clima en tu región y organizar mejor tus actividades durante los meses de mayor actividad ciclónica y lluviosa. Si planeas viajar a las costas en temporada de huracanes, es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar tu seguridad en caso de riesgo.

¿Qué es un huracán?

Para tomar las precauciones necesarias ante un huracán, es fundamental comprender qué es y cómo se clasifica. Un huracán es la manifestación más intensa de un ciclón tropical, pero, ¿qué significa este término? Los ciclones tropicales son sistemas de tormentas organizadas con una circulación cerrada alrededor de un centro de baja presión. Este fenómeno genera vientos fuertes y lluvias abundantes, lo que puede provocar deslaves, inundaciones, caída de postes y anuncios, daños estructurales e incluso pérdidas humanas.

Los ciclones tropicales se categorizan según la velocidad de sus vientos. De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres, una depresión tropical se forma cuando los vientos alcanzan menos de 63 km/h. Si la velocidad aumenta entre 63 y 118 km/h, se clasifica como tormenta tropical. A partir de 118 km/h, se considera huracán y se divide en cinco categorías.

¿Qué son los huracánes y cuando ocurrirán en México en 2025? Créditos: Pixabay

Un huracán de categoría 1 alcanza entre 118 y 152 km/h, mientras que un categoría 2 varía de 153 a 178 km/h. Los de categoría 3 presentan vientos de 179 a 209 km/h, los de categoría 4 van de 210 a 250 km/h y los de categoría 5 superan los 250 km/h, representando el mayor nivel de destrucción.