DESTINO: EDOMEX

Festival del Mariachi en Edomex celebra 25 años: Fechas y actividades

Además de las presentaciones musicales habrá exposición y venta artesanal y gastronómica

No te pierdas este fabuloso evento en el Estado de México
Mariachi.No te pierdas este fabuloso evento en el Estado de MéxicoCréditos: Sectur Edomex
Escrito en TENDENCIAS el

¿Sabías que en el Estado de México hay un municipio que tiene como tradición musical el Mariachi? Sí, muy cerca del Pueblo Mágico de Metepec -en el centro del Valle de Toluca- hay un encantador lugar con una rica y variada cultura, hábiles artesanos y músicos que año tras año rinden un homenaje a su esencia artística.

Se trata de Calimaya, uno de los 125 municipios del Estado de México y al que puedes llegar en menos de media hora desde la ciudad de Toluca. A lo largo de su historia, en Calimaya se han formado varias agrupaciones de Mariachis; tanto varoniles como femeniles, que con orgullo han representado al municipio, al Estado de México y al país en presentaciones internacionales.

Para dar un reconocimiento a quienes por generaciones han resguardado esta esencia musical y artística, se realiza el Festival Internacional Cultural del Mariachi Calimaya 2025, que en esta edición cumple 25 años de historia, ¿te lo vas a perder?

¿Cuándo será el Festival del Mariachi en Calimaya, Estado de México?

No tienes que esperar hasta septiembre para disfrutar de la mejor música de Mariachi en el Estado de México, pues el Festival Internacional Cultural del Mariachi Calimaya 2025 será del viernes 28 de febrero al domingo 9 de marzo, por lo que serán diez días para deleitar el oído y hasta echarte un zapateado o dedicar una serenata.

A través de la Secretaría de Turismo del Estado de México se dio a conocer la fecha de este interesante y atractivo festival musical en Calimaya, que está a unos 15 minutos del Pueblo Mágico más pequeño de México: Metepec. Así que planea una escapada para divertirte en este festejo que celebra su 25 aniversario.

Actividades del Festival del Mariachi 2025

Durante los 10 días que dure el Festival Internacional Cultural del Mariachi en Calimaya, se espera la asistencia de más de 100 mil visitantes que acudirán a disfrutar de 47 agrupaciones de México y el mundo; te sorprenderá comprobar por qué se dice que el Mariachi representa el alma y la esencia de Calimaya.

Así que si aún no tienes plan para este fin de semana y estás buscando una buena propuesta para concluir el mes de febrero, lánzate a Calimaya para apreciar 24 grupos de mariachis locales, 14 regionales y nueve internacionales, con temas clásicos de la música tradicional mexicana.

También se han anunciado 51 actividades, entre ellas venta y degustación gastronómica y artesanal; además de un recorrido histórico denominado “Calimaya por el mundo”. Habrá 18 sedes alternas con actividades gratuitas que conquistarán al público de todas las edades:

  • Música
  • Danza
  • Exposición fotográfica
  • Actividades culturales
  • Actividades religiosas
  • Presentaciones en vivo

Teatro del Pueblo

Por si te parece poco, además de las presentaciones de Marichis, de las galas musicales y los concursos de canto, también hará Teatro del Pueblo, y de acuerdo a la cartelera compartida en la página de Facebook del Ayuntamiento de Calimaya, estará conformado por los siguientes artistas y agrupaciones:

  • 28 de febrero: Gala del Mariachi "Amazonas de Alejandra Carballido"
  • 1 de marzo: Aarón y su Grupo Ilusión
  • 2 de marzo: Gala del Mariachi "México de Pepe Villa"
  • 3 de marzo: Gala del Mariachi Femenil "Reinas de Garibaldi"
  • 4 de marzo: Gala del Mariachi Femenil "Cuscatlán"
  • 5 de marzo: Gala del Mariachi "Innovación Mexicana"
  • 6 de marzo: Concurso  del Mariachi "Galardón de Oro"
  • 7 de marzo: Vallarta Show
  • 8 de marzo: Aroma
  • 9 de marzo: Gala del Mariachi "Los Galleros de Danny Rey"