VIAJES AL SURESTE

El carnaval 'más raro' del mundo llega a Tabasco en estas FECHAS

Durante este colorido carnaval de Tabasco, podrás ver la danza “más rara del mundo”, que es parte del legado cultural Maya

Tabasco.Los "Cojoes" con los personajes más importantes de la Danza del PochóCréditos: Facebook Sandra Beatriz Hernandez
Escrito en TENDENCIAS el

Tabasco, el “Edén de México”, tiene entre sus interesantes tradiciones el “Carnaval más raro del mundo”; sí, en uno de sus 17 municipios se lleva a cabo una celebración en esta época del año que atrae a visitantes nacionales y extranjeros para admirar la Danza del Pochó, considerada “la más rara del mundo”.

Aunque para este carnaval anual también se presentan conciertos gratuitos con reconocidos artistas nacionales, lo que genera más atención de los viajeros es en sí la danza que recorre las calles de este municipio -que limita con la República de Guatemala- pues sus integrantes portan una vestimenta muy peculiar para representar a sus personajes.

Si te interesa conocer y admirar este evento lleno de música, color y extraños personajes, te decimos hasta cuándo termina el carnaval “más raro del mundo” y en cuál de los 17 municipios de Tabasco lo podrás conocer; solo no olvides tu cámara o el celular porque te aseguramos que tomarás espectaculares fotografías.

¿Dónde y cuándo se hace el ‘carnaval más raro del mundo’?

En la zona sur de Tabasco, en la frontera con Guatemala, está el municipio de Tenosique; es parte de la región del río Usumacinta, y es aquí donde se realiza el Carnaval más raro del mundo. En una publicación del Gobierno de México, describe que la Danza del Pochó conforma el legado de la cultura Maya, y significa la purificación del hombre en su lucha entre el bien y el mal.

Cartelera/Foto: Facebook Sandra Beatriz Hernandez

Si bien el Carnaval Tenosique 2025 comenzó el 19 de enero, aún hay oportunidad de hacer este viaje al sur de Tabasco para admirar cómo se realiza el “carnaval más raro del mundo”, pues concluirá el 4 de marzo, y de acuerdo a la Secretaría de Turismo de Tabasco, el 9 de febrero dará apenas el segundo domingo de carnaval.

¿Por qué el Carnaval Tenosique es el más raro del mundo?

Este carnaval de Tabasco comienza con una “guerra” de harina, huevos y agua; además de desfile de carros alegóricos, comparsas, bailes, concursos de disfraces, y presentaciones musicales de acceso gratuito, lo más espectacular y raro es la Danza del Pochó, que tiene como personajes principales a las Pochoveras, los Cojones y los Tigres.

Pochoveras

Sacerdotisas y doncellas de flores encargadas de mantener encendido el fuego sagrado; portan una falda floreada larga, blusa blanca, collares, un paliacate para cubrir los hombros y un sombrero con flores, hojas de cañitas y tulipanes.

Danza del Pochó/Foto: Facebok Sandra Beatriz Hernandez 

Cojoes

Son los personajes más importantes de esta danza que combina tradiciones prehispánicas y coloniales; se trata de hombres creados del maíz y servidores del dios Pochó. Hacen bromas al público y dejan al descubierto el ingenio y buen humor. Su vestimenta consiste en una falda elaborada con hojas de castaña y un costal para cubrir el torso, portan una colorida máscara de madera y sombrero con hojas de cañitas y flores.

Los Tigres

También llamados “Jaguar”, este personaje representa la justicia y son los que derrotan al dios malingo Pochó; llevan el cuerpo cubierto con tierra blanca y manchas negras o pequeños círculos de carbón, portan una piel de venado o tigre; de acuerdo a la tradición de la danza, “descienden” a la Tierra para destruir a los Cojoes.