¡INACEPTABLE!

Viral: Así captaron a turista al sacar caracoles del mar en Cancún

A través de un video publicado en TikTok, se exhibió a un turista extranjero que extrajo algunos caracoles de las playas de Cancún, en Quintana Roo

¿Recuerdos de viaje?.Llevarte los caracoles de la playa constituye un delitoCréditos: Pixabay/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

Los viajes a la playa, además de brindarnos momentos de relajación y un buen bronceado, nos dejan recuerdos esplendorosos de los amaneceres o las puestas de Sol frente al mar; sin embargo, hay quienes ignoran o dejan de lado las normas ambientales y echan a la maleta los caracoles de la playa para llevarlos a casa.

Esto ocurrió recientemente y quedó exhibido a través de un video de TikTok, cuando un turista presuntamente pretendía extraer algunos caracoles ante la presencia de otros bañistas, e incluso de un salvavidas de la playa que aparentemente no intervino para evitar este hecho.

A través de la cuenta @miketravelmx, este Tiktoker compartió un par de videos en los que exhibe al turista que lleva en las manos algunas caracolas, aparentemente del género Strombus, mientras saca otra caracola más de entre el oleaje a la orilla de la playa de Cancún.

¿Por qué no debes llevar los caracoles como “recuerdo” a casa?

En los videos (parte 1 y 2) de este turista que tomó los caracoles, la mayoría de usuarios hacen comentarios con el conocimiento -y molestia- de las consecuencias al medio ambiente que esto ocasiona, aunque algunos pocos restaron importancia o dejaron claro que ignoran por qué es tan grave.

De acuerdo con la página de la Asociación Civil FONCET (Fondo de Conservación El Triunfo), que cita a la Ley General de Vida Silvestre y la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, extraer productos o subproductos del mar (conchas, caracoles, fragmentos de coral, etcétera) es un delito y amerita una sanción administrativa o una infracción.

Lo que debes saber es que los caracoles, las conchas, las almejas, los erizos y fragmentos de coral que vemos en las playas tienen una función muy importante, pues favorecen la estabilización de este ecosistema; la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) explica que estos elementos, que muchos turistas ven como bonitos “recuerdos” ayudan a mitigar la pérdida de las playas y contribuyen a su regeneración.

Viajeros responsables/Foto: Facebook CONANP-Parque Nacional Huatulco