El tan esperado fin de semana largo de marzo ha llegado. Desde el sábado 15 hasta el lunes 17, muchas personas podrán disfrutar de tres días de descanso debido a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez. Incluso, algunos afortunados tendrán cuatro días libres si su descanso inicia desde el viernes: una excelente oportunidad para desconectarse de la rutina y aprovechar el tiempo libre.
Si estás en el Estado de México, te compartimos algunas actividades gratuitas para disfrutar en distintos municipios, no solo en la capital. Este estado tiene una divertida variedad de opciones culturales y recreativas que pueden ser excelentes para quienes prefieren quedarse cerca sin necesidad de viajar a la playa o a un balneario. Así, podrás aprovechar el fin de semana largo sin gastar de más y descubriendo nuevas experiencias.
Te podría interesar
El descanso no siempre tiene que significar viajar a lugares lejanos; también puede ser una oportunidad para redescubrir los sitios que visitamos en la vida cotidiana desde una perspectiva diferente. Explorar espacios culturales, disfrutar del arte y conocer más sobre la historia del lugar en el que vivimos puede hacer que apreciemos aún más nuestro entorno y lo valoremos de una manera distinta.
Actividades para el fin de semana en el Edomex
Música, danza, exposiciones, cine y una gran variedad de eventos te esperan este fin de semana largo en el Estado de México. Tanto en Toluca como en diversos municipios, encontrarás actividades para todos los gustos, para disfrutar en familia, con amigos o por tu cuenta.
Exposición: Proyectos ganadores del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias
- Museo Hacienda La Pila
- Toluca
- Del 14 al 17 de marzo
Desde noviembre del año pasado y hasta mayo de este año, tienes la oportunidad de visitar de forma gratuita la exposición que presenta los proyectos ganadores del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias. Es una ocasión especial para conocer el talento local, descubrir expresiones artísticas auténticas y apreciar el impacto de la creatividad en diversas comunidades.
Festival: XXXVIII edición del Festival del Quinto Sol
- 28 sedes del Estado de México
- Diferentes municipios
- Del 15 al 17 de marzo
Si te interesa conocer más sobre las diversas culturas prehispánicas, este festival te llevará a aprender de sus tradiciones a través de ceremonias, exhibiciones de artesanía y pintura, música en vivo, danzas, conferencias, exposiciones, talleres y proyecciones de cine. Con más de 180 actividades, es una oportunidad única para explorar su legado cultural. Consulta el programa aquí.
Exposición: El Legado Cultural del Estado de México a 201 años
- Archivo Histórico del Estado de México
- Toluca
- Del 14 al 17
No puedes perderte la oportunidad de visitar de forma gratuita el Archivo Histórico del Estado de México y conocer una exposición única que reúne documental y arte fotográfico. A través de este recorrido, descubrirás la historia y la identidad del estado, explorando su evolución a lo largo del tiempo.
Actividad: Punto de lectura Huitzilin
- Biblioteca Pública Centenario de la Revolución
- Municipio de Metepec
- 16 de marzo
Cada domingo de marzo, de 12:00 a 13:00 horas, se llevará a cabo una mediación de lectura dirigida a niños a partir de los 6 años, regalando un espacio de lectura guiada para fomentar su interés por los libros y estimular su imaginación. El 16 de marzo, la actividad SOS: Historias al rescate abordará la conservación de especies a través de relatos sobre gorilas y osos, resaltando sus similitudes y la importancia de protegerlos, permitiendo a los niños reflexionar de manera entretenida y educativa sobre el cuidado del mundo natural.