Acabamos de ser testigos de uno de los fenómenos astronómicos más bellos que podamos presenciar, pues por unas cuantas horas pudimos ver como la órbita de la tierra nos llevó a interponernos entre el sol y la luna generando uno de los escenarios más bellos, gracias al eclipse total de luna que se vivió durante la madrugada del 13 y el 14 de marzo.
Sabemos que existen diversas complicaciones para poder apreciar estos fenómenos en todo su esplendor, y por supuesto, cuando se trata de un fenómeno nocturno, es muy posible que durante la madrugada nos encontremos descansando, preparándonos para las actividades del día siguiente, lo que puede interferir con disfrutar de estos espectáculos en el cielo.
Te podría interesar
Sin embargo, no todo está perdido, pues el próximo 29 de marzo podemos ser testigos del de un eclipse parcial de sol que nos regalará atisbos de un anillo de fuego, que se da cuando la luna interfiere entre las órbitas solares y la terrestre, cubriendo de manera parcial a nuestra estrella principal, y oscureciendo los cielos durante algunos minutos.
Este fen??meno podrá ser visible desde el norte del océano Atlántico, parte del océano Ártico y el noreste de África, así como la mayor parte de Europa y el extremo oriental de América, además del noroeste de Rusia y Groenlandia, por lo que es muy posible que este fenómeno no pueda ser visto en nuestro país, por lo que debes mantenerte atento a la información oficial.
La duración total de este fenómeno será de alrededor de 213 minutos, un poco menos de 4 horas que son ideales para disfrutar de este fenómeno desde un paraje inolvidable, en cualquiera de los destinos antes mencionados, a los que puedes planear un viaje y disfrutar de increíbles aspectos naturales con maravillas arquitectónicas, a la par de disfrutar este fenómeno celeste.
Recomendaciones para disfrutar el eclipse parcial de sol
Poder apreciar la belleza de los eclipses solares también tiene ciertos grados de riesgo para nuestra salud, específicamente para nuestra visión, qué puede ser dañada en caso de no llevar a cabo las recomendaciones adecuadas, por ello aquí te dejamos algunos de los pasos que debes seguir para disfrutar en todo su esplendor el próximo eclipse parcial de sol:
- Recuerda usar lentes especiales con certificación 123 12 - 2
- No mirar directamente al sol, ni siquiera con gafas de sol tradicionales
- Verificar que los lentes que uses no están rayados, perforados por deteriorados
- En la medida de lo posible proyectar esta imagen a través de un agujero pequeño en cartón o papel
- Evitar mirar el eclipse reflejado en el agua
- Usar protectores solares, así como sombreros y ropa que cubre la mayor parte del cuerpo
- No utilizar dispositivos tecnológicos sin filtro
- En la medida de lo posible grabar este fenómeno y replicarlo en un monitor