TIPS VIAJEROS

¿Cómo queda el Hoy No Circula en CDMX y Edomex para viajar del 17 al 23 de marzo?

Estamos seguros que esta información te ayudará a planear tus viajes durante la semana y en el próximo puente vacacional

Viajes en automóvil.Restricción en la carreteraCréditos: Pexels/Fernando Paleta/Freepeek/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Hoy estamos disfrutando de un día de descanso extra al fin de semana, debido a la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, lo que nos regaló un fin de semana largo, y, para nuestra fortuna, dos puentes vacacionales más nos esperan de manera consecutiva en este mes de marzo, el próximo, en que el viernes 21 no habrá clases por entrega de calificaciones y el viernes 28, por consejo técnico para docentes. 

Si bien es cierto que, gracias a estos días de descanso, la Ciudad de México y el Edomex se ven más libres en sus vialidades por la baja afluencia de automovilistas, quienes muy posiblemente aprovecharon el puente para salir a algún destino y disfrutar los días de descanso, debemos tener en mente que el programa Hoy No Circula continúa vigente, pese a los días de descanso, por lo que no deben salir los siguientes vehículos:

  • Lunes, engomado amarillo, placas terminadas en 5 y 6, hologramas 1 y 2
  • Martes, engomado rosa, placas terminadas en 7 y 8, hologramas 1 y 2
  • Miércoles, engomado rojo, placas terminadas en 3 y 4, hologramas 1 y 2 
  • Jueves, engomado verde, placas terminadas en 1 y 2, hologramas 1 y 2
  • Viernes, engomado azul placas terminadas en 9 y 0, hologramas 1 y 2 y permisos
  • Sábado y domingo el tránsito de vehículos es libre en la capital y en el Estado de México, mientras que no haya una disposición contraria

Con la información completa sobre el programa Hoy No Circula de esta semana, y sin cambios anunciados, hasta el momento, por las autoridades encargadas, esta información te ayudará, no sólo a planear tu semana, sino también a armar el road trip para el próximo fin de semana, en que también habrá puente vacacional, y puedes viajar a alguno de los Pueblos Mágicos más cercanos a la capital del país y la zona conurbada:

  • Tepoztlán
  • Tepotzotlán
  • Tequisquiapan
  • Bernal
  • Cadereyta
  • Huichapan
  • Tecozautla
  • Huasca de Ocampo
  • Real del Monte 

Lugares donde aplica el programa Hoy No Circula

El objetivo primordial de la implementación de este programa es el evitar que los puntos de contaminación se eleven demasiado y representen un riesgo a la salud para los habitantes de la zona conurbada de la Ciudad de México, misma que incluye alcaldías de la capital, así como algunos municipios del Edomex, aquí están todos los destinos que participan en estas restricciones: 

CDMX

  • Álvaro Obregón 
  • Azcapotzalco 
  • Benito Juárez 
  • Coyoacán 
  • Cuajimalpa 
  • Cuauhtémoc 
  • Gustavo A. Madero 
  • Iztacalco 
  • Iztapalapa 
  • Magdalena Contreras 
  • Miguel Hidalgo 
  • Milpa Alta
  • Tláhuac 
  • Venustiano Carranza 
  • Xochimilco 

Estado de México 

  • Atizapán 
  • Coacalco 
  • Cuautitlán 
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chicoloapan 
  • Chimalhuacán 
  • Ecatepec 
  • Huixquilucan 
  • Ixtapaluca 
  • La Paz 
  • Naucalpan 
  • Nezahualcóyotl 
  • Nicolás Romero 
  • Tecámac 
  • Tlalnepantla 
  • Tultitlán 
  • Valle de Chalco 

Vehículos exentos del Hoy No Circula 

La multa por no acatar las disposiciones oficiales del programa Hoy No Circula van de los $2,074 a los $3,120 pesos, de acuerdo a la china de infracción y al reglamento de tránsito vigente, sin embargo, debes tener en cuenta que ciertos vehículos no entran en estas disposiciones, por lo que pueden circular todos los días sin ninguna restricción, estos son: 

  • Holograma cero 
  • Holograma doble cero 
  • Motocicletas 
  • Autos eléctricos 
  • Vehículos híbridos 
  • Coches clásicos 
  • Vehículos de emergencia 
  • Autos para personas con discapacidad