FENÓMENOS CELESTES

Eclipse solar 2025: ¿Dónde podrá verse este evento astronómico?

Un evento increíble que durará alrededor 2 horas, en el que los cielos del mundo se oscurecerán gracias a un espectáculo inolvidable

Viajes por el mundo.Fenómenos astronómicos Créditos: Pixabay/TheDigitalArtist/SimaGhaffarzadeh/Freepeek/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Hace sólo 4 días fuimos testigos del impresionante eclipse lunar que nos regale un espectáculo único en este 2025, pues los cielos del mundo se pintaron de tonos rojizos debido a la presencia de ‘La luna de sangre’, como también se le conoce a este fenómeno, qué adquiere estas propiedades debido a la poca luz solar que recibe por la interposición de la Tierra.

Sin embargo, marzo no seguirá sorprendiendo con más fenómenos astronómicos, uno de ellos es el próximo eclipse solar parcial que tendrá lugar el próximo sábado 29 de marzo, y comenzará alrededor de las 15:57 horas finalizando poco menos de dos horas después, es decir a las 17:47, tiempo perfecto para disfrutar de este fenómeno inolvidable. 

De acuerdo a los expertos en las mediciones astronómicas, así como en las posiciones de los planetas en su órbita, el eclipse parcial de marzo será visible en algunas zonas de África como Europa, Rusia así como regiones de Estados Unidos y Canadá, pero México no tendrá el privilegio de presenciar este fenómeno, así que si buscas presencial el oscurecimiento de los cielos el próximo 29 de marzo te recomendamos viajar a las zonas que señalamos anteriormente.

Recomendaciones para disfrutar el eclipse parcial de Sol de marzo 

Recordemos que debido a sus características pueden darse tres tipos de eclipses solares, totales, parciales y anulares, esto depende de la posición que la luna tome entre el sol y la tierra, reflejando una sombra en ciertas partes del mundo, que son los que anteriormente te dimos a conocer, sin embargo, la belleza de los eclipses solares trae consigo cierto riesgo para la salud, aquí te dejamos las recomendaciones adecuadas.

Eclipse de sol/Pixabay/BlenderTimer/ilustración
  • Nunca debes mirar directamente a este fenómeno, ni siquiera con gafas especializadas 
  • Usa dispositivos a través de los cuales puedas ver el eclipse solar 
  • Usa lentes especializados en todo momento 
  • Observa por lapsos cortos y de forma intermitente 
  • Usa ropa clara que no observa demasiado calor 
  • Usa protector solar con la graduación adecuada 

Mejores lugares para ver los eclipses 

Si bien es cierto que en los destinos señalados se podrá apreciar de la mejor manera el eclipse parcial de sol, existen algunos lugares que cuentan con mayores prestaciones para disfrutar de la mejor manera de este fenómeno, aquí te dejamos algunos a los que debes acudir si buscas tener una experiencia inolvidable 

  • En la medida de lo posible encuentra zonas alejadas del bullicio de las grandes ciudades 
  • Si estás en una ciudad dirígete al planetario su lugar donde puedan facilitarte telescopio 
  • Algunas universidades ofrecen actividades durante estos fenómenos 
  • Si lo ves desde algún paraje natural como las playas, zonas en medio de la naturaleza otros destinos de este tipo, asegúrate de seguir las recomendaciones adecuadas