CONEXIÓN ASTRAL

Equinoccio de primavera 2025: ¿Cuándo será este fenómeno y qué lugares visitar para admirarlo?

Playas, cenotes o lugares ancestrales, sitios para recargarte de energías durante este fenómeno astronómico que representa un nuevo inicio

Viajes de placer.Equinoccio de primaveraCréditos: Pixabay/Studio_Iris/xxolaxx/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

La unión que podemos establecer con el cosmos mediante la posición de los astros, de alguna forma, representa una herencia de nuestros antepasados, para quienes el equinoccio de primavera representaba la llegada de las temperaturas cálidas y con ella la época adecuada para la siembra, por lo que ofrecían ciertos rituales para obtener el favor de los dioses en este aspecto. 

Otro de los aspectos que tenemos que destacar acerca del equinoccio es que para las culturas prehispánicas era el comienzo de un nuevo ciclo, es decir, un nuevo renacer, por lo que era el punto perfecto para dejar atrás los aspectos negativos vividos en épocas pasadas e iniciar de la mejor manera esta nueva oportunidad, y para este 2025, el principio llegará durante la madrugada de este jueves 20 de marzo, fecha marcada como el ingreso del equinoccio que se extenderá durante el viernes 21.

Este día es perfecto para dirigirte hacia cualquiera de los destinos más bellos que existen en nuestro país y fusionar el contacto natural con la conexión astronómica que podrás lograr, como lo hacían nuestros antepasados prehispánicos en sus templos, elegidos perfectamente para esta conexión con sus deidades, o en otros lugares que ellos consideraban místicos. Aquí te dejaremos algunas de las mejores recomendaciones.

Zonas arqueológicas

En todo el país existen diversos templos prehispánicos cuya relevancia para una alineación astronómica ha sobrevivido hasta nuestros días, es por ello que estos son perfectos para conectar con los astros y cargarte de energía durante este 21 de marzo. Entre la zona arqueológicas que puedes disfrutar se encuentran: 

  • Pirámides de Teotihuacán, Estado de México 
  • Zona del Templo mayor, CDMX 
  • Plaza de las Tres culturas, Tlatelolco, CDMX
  • Zona Arqueológica de Cuicuilco, CDMX 
  • Zona Arqueológica del Cerro de la Estrella, CDMX
  • Chichén Itzá 
  • Zonas arqueológicas de Tulúm

Playas para disfrutar el eclipse 

Muchos extienden su aventura hacia algunas de las maravillosas playas, alimentadas por las aguas del Atlántico en el Caribe o las del Pacífico, en el occidente de México, cualquiera de estas es perfecta para disfrutar de la equinocción de la primavera. 

  • Playas de Cancún 
  • Cumpleaños de Veracruz 
  • Playas de Guerrero 
  • Playas de Oaxaca 
  • Playas de Mazatlán 
  • Playas de Baja California 

Cenotes para disfrutar el equinoccio 

Estos destinos, mayormente ubicados en el sureste de México representaban una conexión natural con otros planos de la realidad, por lo que son sitios ideales para recargarte en el equinoccio: 

  • Cenote Calavera, en Tulum
  • Cenote de Ik Kil
  • Cenote Sac Actun
  • Cenote Jardín Del Edén
  • Cenote Dzitnup

Recomendaciones para disfrutar el equinoccio de primavera

La llegada de la primavera y el equinoccio durante el jueves 20 y el viernes 21 de marzo será coincidente con el segundo fin de semana largo que nos regala este mes, por lo que es muy posible que la mayoría de estos sitios se encuentran bastante concurridos, y aquí te dejamos una recomendaciones para que este viaje sea aún más disfrutable.

Equinoccio de primavera en México/Pixabay/Persblik/Ilustración 
  • Prepara con anticipación tu viaje y tu reservaciones en caso de disfrutar todo el fin de semana 
  • Arma el mejor presupuesto que incluya imprevistos
  • Lleva bloqueador solar, gorra o sombrero y ropa clara en todo momento
  • Recuerdo mantenerte hidratado 
  • Mantente pendiente de adultos mayores y niños por las altas temperaturas 
  • Si vas a la playa a comer con el equipo adecuado para nadar