CDMX

Manifestación CNTE: PROFECO informa qué hacer si perdiste tu vuelo hoy en el AICM

Descubre las opciones disponibles y sigue estos consejos para evitar la pérdida de vuelos y gastos innecesarios en tus próximos viajes

Manifestación CNTE.PROFECO informa qué hacer si perdiste tu vuelo hoy en el AICMCréditos: Unsplash/ Mika Baumeister
Escrito en TENDENCIAS el

La Profeco ha informado a través de sus canales oficiales sobre las alternativas para los pasajeros que no lograron llegar a su vuelo debido a las manifestaciones ocurridas hoy, jueves 20 de marzo, en la Ciudad de México. Durante la mañana, los manifestantes bloquearon accesos a diversas calles y avenidas, afectando el tránsito en la capital. Como resultado, miles de personas no pudieron acceder al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el más transitado del país, lo que provocó la pérdida de múltiples vuelos.

Ante esta situación, Aeroméxico ha implementado una política de protección para los pasajeros con boletos expedidos en/antes del 20 de marzo de 2025, incluyendo aquellos con código compartido AM y placa 139. Esta medida busca brindar soluciones a los afectados, permitiéndoles reprogramar sus vuelos sin penalizaciones dentro de un plazo determinado.

Dicha política estará vigente hasta el 23 de marzo de 2025 y tiene las siguientes opciones:

  • Cambio de fecha sin cargo ni diferencia de tarifa, siempre que se respete la misma ruta y cabina.
  • Cambio de ruta sin cargo adicional; sin embargo, si existe una diferencia de tarifa, esta deberá cubrirse.
  • La aerolínea no asumirá costos adicionales como hospedaje, transporte u otros gastos derivados de la situación.

Los pasajeros deberán gestionar estos cambios únicamente a través de los canales internos de Aeroméxico. La aerolínea seguirá proporcionando actualizaciones a través de sus medios oficiales. Esto refuerza las políticas difundidas por la Profeco, que establecen que, si la pérdida de un vuelo se debe a causas externas, a la aerolínea o al aeropuerto, deben ofrecerse alternativas para reprogramarlo.

¿Qué pasa si pierdes un vuelo de avión?

Cada aerolínea establece sus propias políticas y regulaciones. En términos generales, si una persona pierde un vuelo por causas personales, debe asumir el costo de un nuevo boleto. Sin embargo, cuando la causa está fuera de su control, puede solicitar alternativas a la aerolínea.

En casos como el ocurrido hoy jueves 20 de marzo, donde la afectación no fue responsabilidad directa de la aerolínea ni del aeropuerto, cada compañía determina su propia política de atención. Si el vuelo no era con Aeroméxico, es necesario acudir a la aerolínea correspondiente para conocer las opciones disponibles. Si la empresa no proporciona una solución, se puede presentar una queja ante Profeco.

Para evitar complicaciones, se recomienda llegar con anticipación al aeropuerto. En vuelos nacionales, el tiempo sugerido es de dos horas antes de la salida y en vuelos internacionales, tres horas. Esto no implica salir de casa en ese tiempo, sino estar físicamente en el aeropuerto con esa antelación. Considerar factores externos como tráfico o bloqueos es clave para evitar retrasos.

Al calcular el momento adecuado para salir, se recomienda consultar Google Maps según el tipo de transporte utilizado, ya sea público o particular. Como margen de seguridad, es conveniente duplicar el tiempo estimado de trayecto. Por ejemplo, si la aplicación indica un recorrido de 25 minutos, es prudente salir 50 minutos antes; si el trayecto es de 40 minutos, partir con una hora y 20 minutos de anticipación. De esta manera, se minimizan riesgos y se incrementan las probabilidades de llegar a tiempo.