Faltan pocas semanas para que comiencen las vacaciones de Semana Santa en México, y uno de los programas que tiene el Gobierno de la Ciudad de México para promover el turismo social entre grupos vulnerables es el “Colibrí Viajero”, que comenzó en el año 2022 durante la administración local de la ahora presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Si bien este programa comenzó con recorridos en transporte y a pie a sitios de la capital del país, como la Torre Latinoamericana, el Palacio de Bellas Artes, el Desierto de Los Leones, el Parque Ecológico de Xochimilco o el Bosque de Aragón - por mencionar algunos-, los ciudadanos de la CDMX ahora tienen el beneficio de viajar fuera de las 16 alcaldías de la capital de manera gratuita.
Te podría interesar
¡Sí!, uno de los ejes fundamentales del “Colibrí Viajero” es brindar la oportunidad para que grupos vulnerables como personas de la tercera edad, con discapacidad, niños, jóvenes e integrantes de comunidades indígenas y pueblos originarios puedan conocer lugares que son patrimonio natural y cultural sin gastar un solo peso.
¿Cómo viajar GRATIS con el Colibrí Viajero estas vacaciones de Semana Santa?
Hay que aclarar que el programa Colibrí Viajero es para los habitantes de la capital del país, por lo que deben registrarse en el correo electrónico colibriviajero@turismo.cdmx.gob.mx o al teléfono 55 52 86 70 97, en las extensiones 2103 a la 2107, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde, de lunes a viernes; recuerda que este programa va dirigido a personas de bajos recursos económicos.
Colibrí Viajero sale de la CDMX a nuevos destinos del país
Aunque este programa del Gobierno de la Ciudad de México abarca a varios grupos vulnerables, uno de los más favorecidos y que aprovechan estos viajes gratuitos a interesantes sitios son los adultos mayores con el llamado “Colibrí Plata”, que en el arranque de la edición 2025 se dio el banderazo de salida de 10 autobuses turísticos a nuevos destinos más allá de la capital del país:
- Puerto de Acapulco, Guerrero
- Taxco, Guerrero
- Teotihuacán, Estado de México
- Hidalgo
- Tlaxcala
- Morelos
- Puebla
- Querétaro
El inicio del “Colibrí Viajero 2025” estuvo encabezado por la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Alejandra Frausto Guerrero, quien destacó que el turismo es uno de los derechos humanos que tiene como propósito “fomentar la participación social mediante la cultura, el esparcimiento y el ocio, y propiciar así la igualdad entre las personas y la aproximación y acceso a los espacios del Patrimonio Turístico para fomentar la equidad, con servicios dignos de calidad, accesibles y sin discriminación”.
Se espera que el “Colibrí Viajero 2025” beneficie a más de 800 adultos mayores de la CDMX, incluyendo los recorridos locales a principales puntos de interés turístico, por lo que se dispone de 12 unidades de transporte foráneo de pasajeros y 11 para desplazamientos más cercanos.