TIPS VIAJEROS

Tren AIFA-Pachuca: ¿Cuánto tiempo será de recorrido de CDMX a la capital de Hidalgo?

Se prevé que en este proyecto puedan viajar alrededor de 720 personas entre ambas capitales, con la oportunidad de tener una conexión con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Viajes de placer.Vacaciones en trenCréditos: Pexels/JJ Jordan/Cats Coming/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Una gran noticia surgió para los amantes de los viajes nostálgicos, de los que llegabas a la estación de trenes, abordabas al vagón acomodabas tus maletas y veías a tu alrededor como todos sonreían y añoraban aquellas frases: ‘Todos a bordo’ y por supuesto el esperado ‘Vámonos’, por parte de los oficiales a cargo, palabras a las que respondían las máquinas de los trenes que comenzaban a tomar velocidad y comenzar el viaje

El tren que viajará desde la Ciudad de México a la ciudad de Pachuca, en Hidalgo, comenzó operaciones y preparativos este fin de semana, por lo que se espera que en un par de años el recorrido entre ambas capitales sea toda una realidad, que alcanzará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, como un punto medio, entre algunas otras estaciones, de un viaje lleno de magia y nostalgia en pleno siglo XXI. 

De acuerdo a lo establecido por las autoridades encargadas de la construcción del tren que a la Ciudad de México con la ciudad de Pachuca, el tiempo total en que se realizará este recorrido será de 1:15 minutos de capital a capital, mientras que ‘La Bella Airosa' hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, ubicado en el municipio de Zumpango del Estado de México, en traslado será 38 minutos en total.

En un evento encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, los encargados del proyecto dijeron que la velocidad máxima del trayecto desde Buenavista hasta Pachuca será de 120 km por hora, lo que permitirá que en este viaje el recorrido total sea de menos de hora y media, mientras que este trayecto en automóvil se hace en alrededor de 2 horas actualmente, lo que significa ahorro de tiempo para viajeros y habitantes en entre estos destinos del centro de México.

Fechas en que podría estar listo el tren CDMX Pachuca

De acuerdo a lo establecido por las autoridades encargadas del proyecto del tren entre la Ciudad de México y Pachuca, los trabajos de de obra comenzará en las últimas semanas de marzo de este 2025, a lo largo de 64 km de vías preexistentes, sobre las que viajará una flotilla de trenes eléctricos que alcanzarán velocidades de hasta 120 km por hora, mismos que tendrán una capacidad para trasladar hasta 718 pasajeros entre ambas capitales.

Las fechas marcan que estos trabajos de obra tendrán un tiempo de tardanza de hasta 2 años, por lo que las operaciones de viajes abiertos al público y a los turistas podrían abrirse para el año 2027, para el que tienen proyectado las siguientes estaciones y los siguientes paraderos:

  • Xaltocan II, Tizayuca-Temascalapa-Tepojaco y Pachuca
  • Paraderos: Xolox, Empalme de El Rey, Platha y Jagüey de Téllez.