VIAJE SIN PREOCUPACIONES

¿Vas a volar? Guía para identificar los datos en tu boleto de avión y disfrutar las vacaciones

Saber leer tu boleto de avión es primordial para disfrutar de un viaje sin preocupaciones.

Guía para identificar los datos en tu boleto de avión y disfrutar las vacaciones.Créditos: Freepik.
Por
Escrito en TENDENCIAS el

Si ya tienes tus boletos de avión para tus próximas vacaciones, es importante que sepas cómo leer la información que contienen. Aunque a simple vista parecen solo un conjunto de números y códigos, cada uno de estos datos es clave para asegurar un viaje sin contratiempos.

A continuación, te explicamos junto a CANAERO los elementos más importantes que debes identificar en tu boleto de avión para evitar confusiones y asegurarte de que todo esté en orden antes de tu vuelo.

  • Nombre del pasajero

Tu nombre debe aparecer tal como está en tu identificación oficial o pasaporte. Si hay errores, comunícate con la aerolínea lo antes posible para corregirlos y evitar problemas al abordar.

  • Número de vuelo y aerolínea

El boleto muestra la aerolínea con la que viajarás y el número de vuelo. Este dato es esencial para ubicar tu puerta de embarque y verificar cambios en el itinerario.

  • Hora de embarque 

Es diferente a la hora de salida, suele ser 30-60 minutos antes del despegue. Recuerda que en los boletos las horas suelen expresarse en el huso horario local del aeropuerto de origen y destino.

  • Aeropuerto de salida y llegada

Los boletos incluyen los códigos IATA de los aeropuertos, que son abreviaciones de tres letras.

  • Número de boleto electrónico (ETKT)

Código de 13 dígitos que confirma la compra del boleto.

  • Código de reserva (PNR)

También conocido como localizador, es un conjunto de 6 letras y números que identifica tu compra en el sistema de la aerolínea. Con este código puedes hacer el check-in en línea y consultar el estado de tu vuelo.

  • Puerta de embarque (Gate)

Aunque algunos boletos incluyen la puerta de embarque, este dato puede cambiar, por lo que es recomendable revisar las pantallas del aeropuerto o la aplicación de la aerolínea el día del vuelo.

  • Hora de vuelo

Es importante revisar si el horario es en formato de 24 horas y la zona horaria local.

  • Asiento asignado 

Acá se te indica la fila y posición de tu asiento (ventana, pasillo o centro). 

Consejos para un viaje sin contratiempos

  1. Verifica tu boleto al recibirlo para evitar errores en el nombre, fecha o destino.
  2. Llega con anticipación al aeropuerto: 2 horas antes para vuelos nacionales y 3 horas antes para internacionales.
  3. Revisa el estado de tu vuelo en la aplicación de la aerolínea o en las pantallas del aeropuerto.
  4. Guarda tu boleto y pase de abordar, ya que podrías necesitarlo para aclaraciones o reembolsos.

Saber leer tu boleto de avión es clave para evitar confusiones y disfrutar de un viaje sin preocupaciones. Ahora que conoces cada detalle, solo queda preparar las maletas y disfrutar de tus vacaciones.