Comienza la cuenta regresiva para las vacaciones de Semana Santa, pues una vez que inicie el mes de abril, sólo esperarás un par de semanas para emprender un viaje a la aventura y diversión con toda la familia. Uno de los destinos con playa y mar más cercanos a la Ciudad de México es Veracruz, y si quieres llegar primero al puerto, el viaje en auto es de poco más de cuatro horas.
Para que planifiques muy bien tu itinerario y el presupuesto que necesitas, te contamos cuánto gastas en casetas si sales de la capital del país -tomando como punto de partida la zona cercana al Monumento de la Raza, que está en la alcaldía Cuauhtémoc-, para visitar, por ejemplo, el Aquarium del Puerto de Veracruz o desayunar en el tradicional Barrio de La Huaca.
Te podría interesar
El Puerto de Veracruz siempre es un buen lugar o punto de inicio para unas vacaciones en Veracruz, ya que después te puedes trasladar a la zona de playa de Boca del Río, que está muy cerca del puerto y al final del malecón. Así que toma nota porque te decimos cuántas casetas debes pasar y las respectivas tarifas.
¿Cuánto es de casetas de la CDMX al Puerto de Veracruz?
Para saber cuáles son las tarifas vigentes de las casetas en el trayecto de la Ciudad de México al Puerto de Veracruz, consultamos con la aplicación Traza tu Ruta de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y saliendo desde la zona aledaña al Monumento a La Raza en la alcaldía Cuauhtémoc de la capital del país, deberás pagar 787 pesos por trayecto (ida y regreso).
Según esta herramienta de la SICT, desde el punto de origen de la CDMX al Puerto de Veracruz, deberás recorrer 410.550 kilómetros, y el tiempo estimado es de cuatro horas con 24 minutos; lo que dependerá de las condiciones del tráfico y el clima durante el trayecto. pasarás por siete casetas de cobro, que son las siguientes:
- San Marcos: 165 pesos
- San Martín: 51 pesos
- Amozoc: 90 pesos
- Esperanza: 170 pesos
- Fortín: 41 pesos
- Cuitláhuac: 140 pesos
- Paso del Toro: 130 pesos
Atractivos del Puerto de Veracruz
Sin importar la edad de los miembros de la familia, el puerto de Veracruz ofrece atractivos para todos los gustos; museos, restaurantes, plazas de artesanías, el impresionante puerto con sus enormes barcos, las tardes de baile de danzón, playas, sus tradicionales cafés, recorrer el Barrio de La Huaca (donde nació Toña La Negra) y ¡las nieves!
Para que aproveches al máximo tu estancia en el Puerto de Veracruz como primer destino de tu itinerario en este encantador estado a orillas del Golfo de México, te contamos de los de algunos de los sitios imperdibles que disfrutarás en ese viaje familiar durante las vacaciones de Semana Santa:
- Aquarium del Puerto de Veracruz
- Museo de Historia Naval
- Plaza de Armas
- Museo Baluarte de Santiago
- Malecón
- Café La Parroquia
- Admira el antiguo Faro Venustiano Carranza
- Mercado de Artesanías
- Visita el Fuerte de San Juan de Ulúa