PRONÓSTICO DEL CLIMA

Caída de granizo, lluvia, onda de calor y nuevo frente frío: Así el clima hoy 5 de marzo

El frente frío 31 ocasionará lluvias fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en cuatro estados del país

Clima.Lluvias, onda de calor y descargas eléctricasCréditos: Pixabay/PublicDomainPictures/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

Llegamos a la mitad de la primera semana de marzo, con días calurosos por la onda de calor y altas temperaturas que predominan en la República Mexicana; si este miércoles 5 de marzo estas vacacionando por algún bello destino del país te sugerimos enterarte del pronóstico del tiempo.

Debido a que el frente frío 31 se extenderá del Golfo de México a la Península de Yucatán se esperan lluvias fuertes descargas eléctricas y posible caída de granizo en Oaxaca Veracruz Chiapas y Tabasco; para que lo consideres en caso de que alguno de estos sea tu destino de viaje.

Aunque también se espera evento de “Norte” con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en costas del Istmo, Golfo de Tehuantepec y Veracruz,  sigue la onda de calor con temperaturas máximas de hasta 45 grados en regiones de Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero y Oaxaca.

Pronóstico del tiempo en México, hoy 5 de marzo

De acuerdo con el comunicado que publica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este miércoles 5 de marzo el frente frío 31 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta la Península de Yucatán, por lo que hay pronóstico de lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo en la región.

Por su parte, la masa de aire frío que acompaña a este sistema generará temperaturas frescas en el noreste y oriente del país, evento de “Norte” con rachas de hasta 80 kilómetros por hora en las costas de Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Por la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se mantiene la onda de calor con temperaturas de 40 a 45 grados en el occidente, oriente y sur de Jalisco, el occidente de Michoacán, el occidente de Guerrero, el sur de Morelos y el sur de Oaxaca. En 14 estados del país se esperan temperaturas superiores a los 35 grados Celsius.

Pronóstico de lluvias

  • Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco
  • Intervalos de chubascos en Baja California, Puebla y Quintana Roo
  • Lluvias aisladas en el Estado de México, Tlaxcala y Campeche

Temperaturas mínimas y máximas 

  • Temperaturas mínimas de -15 a -10 grados con heladas en zonas montañosas de Durango
  • Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en las zonas montañosas de Chihuahua
  • Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Zacatecas
  • Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en las zonas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, la sierra de Sinaloa, Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala y Puebla
  • Temperatura máxima 30 a 35 grados en el suroeste de Chihuahua, el occidente de Durango, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, el suroeste del Estado de México, Veracruz y Tabasco
  • Temperaturas máximas 35 a 40 grados en Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, el suroeste de Puebla, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
  • Temperaturas máximas 40 a 45 grados en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Morelos y Oaxaca

¿Lloverá hoy en la CDMX y el Estado de México?

El pronóstico del tiempo para la región del Valle de México es de ambiente fresco a templado durante la mañana, con temperaturas frías en las zonas altas del Estado de México; por la tarde se espera ambiente cálido a caluroso con cielo medio nublado, lluvias aisladas en el Estado de México y sin lluvia en la  capital del país.

En la CDMX, la temperatura mínima pronosticada es de 12 a 14 grados, y la máxima de 28 a 30 grados, mientras que para Toluca, la mínima será de 5 a 7 grados y la máxima de 23 a 25 grados. Recuerda consultar las actualizaciones del pronóstico del tiempo en las cuentas de X de la Conagua en @conagua_clima y @conagua_mx.