DATOS ASOMBROSOS

Video viral: El momento en que un pasajero intenta abrir la ventanilla de emergencia del avión

El miedo se apoderó de los pasajeros en un vuelo de Madrid a Caracas, donde se vivieron momentos de pánico

Video viral.El momento en que un pasajero intenta abrir la ventanilla de emergencia del aviónCréditos: Pixabay/ Pexels: Andrea Piacquadio
Escrito en TENDENCIAS el

Tomar un vuelo puede generar emociones intensas en muchas personas. Más allá de la carga emocional que implica despedirse de un lugar, concretar un viaje o la expectativa de reencontrarse con alguien, a veces surgen temores relacionados con la seguridad. Aunque los accidentes aéreos son poco frecuentes y rara vez letales, la idea de un incidente en pleno vuelo puede causar angustia.

Ahora, imagina la inquietud de estar en un avión comercial, rodeado de otros pasajeros, intentando hacer que el tiempo transcurra más rápido, cuando de pronto escuchas gritos y ves a un grupo de personas señalando la puerta de emergencia. En medio del desconcierto, te das cuenta de que uno de los pasajeros intenta abrirla.

Esto fue precisamente lo que vivieron los viajeros que se dirigían de Madrid, España, a Caracas, Venezuela, el sábado 1 de marzo en un vuelo de la aerolínea española Plus Ultra. Mientras sobrevolaban el océano Atlántico, un hombre intentó forzar la puerta de emergencia, generando pánico entre los pasajeros.

El incidente quedó registrado en video por otro viajero a bordo del Airbus A330. En la grabación se percibe la desesperación de las personas, que aguardan con incertidumbre mientras la tripulación y otros pasajeros intentan contener al individuo. "¡Agárrenlo!", se escucha gritar a varias voces. Hasta el momento, no se han dado declaraciones oficiales sobre los motivos del pasajero ni sobre las posibles consecuencias legales que enfrentará por haber puesto en riesgo la seguridad del vuelo y alterado emocionalmente a los presentes.

¿Qué pasa si abres la puerta de un avión durante un vuelo?

A pesar del impacto psicológico del suceso, expertos en aviación han señalado que la posibilidad real de que el hombre lograra abrir la puerta era mínima. Los aviones como el Airbus A330 cuentan con mecanismos diseñados para evitar este tipo de situaciones. Una vez que alcanzan la altitud de crucero, la diferencia de presión entre el interior y el exterior genera un sellado hermético que impide abrir las puertas, de manera similar a cuando es difícil abrir una puerta debido a una fuerte corriente de aire.

El riesgo, sin embargo, es mayor cuando la aeronave está a menor altitud. Un caso distinto ocurrió el pasado 7 de febrero, cuando un pasajero abrió la puerta de emergencia de un Airbus A320neo con destino a Madrid. Un incidente similar se registró en 2018 en un vuelo con destino a China, cuando un hombre abrió la puerta tras argumentar que sentía demasiado calor en la cabina mientras el avión aún estaba en tierra.

Situaciones de este tipo han ocurrido en distintos contextos y ponen de manifiesto la importancia de estar emocional y psicológicamente preparado para un vuelo. La claustrofobia, el pánico o pensamientos intrusivos pueden desencadenar reacciones impulsivas que comprometan la seguridad de todos a bordo.

Por ello, las aerolíneas han reforzado protocolos y capacitado a su personal para atender estos episodios. Sin embargo, la concienciación sobre la estabilidad emocional antes de abordar un avión sigue siendo clave para evitar incidentes que, aun sin concretarse en una tragedia, pueden generar un impacto duradero en la experiencia de los pasajeros.