DATOS ASOMBROSOS

¿Cuál es el alimento mexicano más popular del mundo y el destino donde nace?

Descubre las distintas maneras de preparar esta delicia y cómo dejó huella en cocinas de diferentes países

¿Cuál es el alimento mexicano más popular del mundo y el destino donde nace?.CalabazaCréditos: Pexels/ Viktoria Slowikowska/ Ramses Galaz
Escrito en TENDENCIAS el

Si hay algo que los mexicanos sentimos muy nuestro, es la comida. La forma en que mezcla tradición, historia y sabor no deja indiferente a nadie. Sus colores, su variedad, sus técnicas heredadas de generación en generación... todo eso forma parte de la identidad de cada platillo. 

Por eso no es raro que la gastronomía mexicana siga ganando reconocimiento a nivel internacional. Recientemente, la guía de viajes culinarios en línea TasteAtlas, una de las más consultadas del mundo, publicó su lista de los productos alimenticios mexicanos más populares, y el primer lugar sorprendió a muchos.

Si conoces bien la cocina mexicana, ¿te imaginas qué ingrediente quedó en primer lugar? Y si no, y tienes un viaje a México próximamente, prepárate para probar sabores que seguro no has experimentado antes. Según esta lista, el producto que encabeza el ranking son las calabazas. Sí, leíste bien: las calabazas. Un alimento común, lleno de historia y versatilidad, que tiene un lugar muy especial en muchas cocinas del país.

La guía describe la calabaza como un tipo de squash redondo, de pulpa firme, que se cultiva en distintas regiones del continente americano. Se usa en guisos, pasteles y dulces. Sus semillas tostadas, conocidas como pepitas, son un clásico en las botanas, y sus flores—sí, las flores—son deliciosas en quesadillas, empanadas y más. 

Los 5 productos alimenticios mexicanos más populares

La calabaza es, de acuerdo con TastleAtlas, el producto alimenticio más popular de México.  Tal vez este resultado sorprenda, pero para nada decepciona. La calabaza aparece en muchísimos platillos y tiene un sabor que se disfruta en todas sus formas. Además, prácticamente todo se aprovecha. En los siguientes lugares del top 5 aparecen ingredientes mucho más esperados: los jalapeños, el queso Oaxaca (o quesillo), el queso fresco y la cajeta. Así que si quieres probar México desde su esencia, estos sabores son un buen punto de partida.

¿Dónde se cultiva la calabaza en México? 

Según un estudio realizado en 2022 por el Gobierno de México, los estados que más producen calabaza —en especial la variedad conocida como calabacita— son Sonora, Puebla, Sinaloa, Michoacán e Hidalgo. El informe también explica que las calabacitas y la pipiana fueron domesticadas en territorio mexicano hace más de 8,000 años, y que México es el centro de origen de cuatro especies de calabaza domesticadas.

Además, cinco de las once especies silvestres de calabaza que existen en el mundo son endémicas de este país. Después del descubrimiento de América, las calabazas fueron de los primeros alimentos en cruzar el océano rumbo a Europa, junto con los jitomates. Desde entonces, se han colado en recetas de distintos rincones del planeta y hoy forman parte de la cocina global.

¿Dónde se cultiva la calabaza en México? Créditos: Pexels/ Mark Stebnicki

Comidas mexicanas con calabaza o derivados 

  • Calabacitas a la mexicana 
  • Quesadillas de flor de calabaza
  • Pozole de flor de calabaza
  • Calabacitas con elote
  • Empanadas de flor de calabaza
  • Pan de calabaza
  • Crema de calabaza
  • Pipián