VIAJES FOODIES

‘Pide un café mexicano’, campaña de SECTUR para cambiar el ‘café americano’

México es un importante productor de este grano a nivel mundial y ofrece a los viajeros atractivas Rutas del Café

Café mexicano.México es un importante productor a nivel mundialCréditos: Pixabay/AlexanderLC/christophenducoin/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

Más que una denominación de origen, el “café americano” surgió cuando en la Segunda Guerra Mundial los soldados estadounidenses comenzaron a pedir el café espresso diluido con agua caliente, esto en Italia; la costumbre y el nombre se popularizaron, sin embargo, a través de una campaña de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Concanaco Servytur, se busca resaltar la identidad del café mexicano.

“Pide un café mexicano” es la propuesta de la SECTUR que busca cambiar la costumbre de solicitar un “café americano” en cualquier restaurante, cafetería y establecimiento; esto, con el objetivo de reconocer a los productores mexicanos que han logrado mantener sus granos en el gusto internacional, pues México ocupa el noveno lugar en exportación a nivel mundial.

A través de una publicación en la cuenta de X de la Secretaría de Turismo se compartió el comunicado de esta campaña que busca integrar a las cámaras, asociaciones, iniciativa privada, prestadores de servicios y medios de comunicación para sumarse a la promoción del consumo mexicano.

Cambio de nombre: Café americano por “café mexicano” 

La campaña “Pide un café mexicano” se impulsará a nivel nacional, y de acuerdo con la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, Acapulco fue la primera ciudad en sumarse a dicha iniciativa. Rodríguez Zamora indicó que esta campaña “no se limita a un cambio de denominación, sino también promueve y fomenta la revaloración del arduo trabajo de las y los productores locales, y resalta la calidad excepcional del café producido en México, reconocido a nivel mundial”.

La iniciativa “Pide un café mexicano” incluirá campañas publicitarias para destacar la diversidad y calidad del café nacional, y de esta forma, fomentar un consumo responsable y consciente de esta bebida.

Rutas del Café en México que debes conocer

La secretaria de Turismo detalló que en México se tienen aproximadamente 709 mil 548 hectáreas destinadas al cultivo del grano de café en 14 estados; principalmente Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz. Después de Brasil, Colombia, Indonesia, Vietnam y otros países, México se coloca en el lugar número 11 como productor de café en el mundo, con un volumen de producción que ronda entre 4 y 5 millones de sacos por año. Si bien hay una infinidad de Rutas del Café en México, entre las principales están las siguientes:

  • Ruta del Café en Chiapas
  • Ruta del Café en Coatepec (Veracruz)
  • Ruta Agroturística del Café en Puebla

No dejes pasar la oportunidad de hacer alguna de estas rutas para recorrer las históricas fincas cafeteras, hacer visitas guiadas a las plantaciones, conocer los procesos de producción, así como disfrutar de catas y degustaciones de este aromático grano que llegó a México en 1795 en barcos de inmigrantes franceses y cuya producción comenzó en Córdoba, Veracruz.

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez destacó que México está en el lugar número 11 en la producción mundial del café, y en el noveno respecto a la exportación, siendo Estados Unidos el principal comprador, lo cual, dijo “refrenda la importante relación comercial que existe entre ambos países”.

Aprende a distinguir las variedades de café mexicano/Foto:Sectur