SEMANA SANTA 2025

¿Cuándo es el pago de Mujeres con Bienestar para planear las vacaciones de Semana Santa?

Este programa tiene cobertura en los 125 municipios del Estado de México, y se distribuye a mujeres de entre 18 y 62 años de edad

Vacaciones.Pronto se hará el pago del programa Mujeres con Bienestar en el EdomexCréditos: Pixabay/monchitoviajero/pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

Ya están a la “vuelta de la esquina” las vacaciones de Semana Santa, si vives en alguno de los 125 municipios del Estado de México y te inscribiste al programa Mujeres con Bienestar, ya pronto recibirás el segundo pago de este 2025, que podrías destinar para dar un paseo en familia.

Hay que aclarar que este programa es únicamente válido en el Estado de México, y es distinto a la Pensión Mujeres Bienestar que se otorga a nivel federal por el Gobierno de México; y por lo tanto, los calendarios de pago son distintos, así como el rango de edades de las beneficiarias.

Mujeres con Bienestar del Estado de México da un apoyo bimestral de 2,500 pesos a mujeres de entre 18 y 62 años de edad, mientras que la Pensión Mujeres Bienestar se proporciona a este sector a nivel nacional, entre los 60 y 64 años, depositándoles 3 mil pesos cada dos meses.

¿A partir de qué fecha depositan el pago a Mujeres con Bienestar en Edomex?

Se ha dado a conocer que el segundo pago de este año 2025 a las mujeres mexiquenses inscritas en el programa Mujeres con Bienestar se hará después del viernes 11 de abril, por lo que posterior a esta fecha se recomienda que revises tu saldo, y así comenzar a planear una escapada en las vacaciones de Semana Santa a algún lugar cercano.

Requisitos para inscribirte al programa Mujeres con Bienestar

De acuerdo con la página oficial de este programa del Gobierno del Estado de México, se tiene cobertura en los 125 municipios de la entidad, para contribuir a elevar el ingreso económico de mujeres de entre 18 y 62 años de edad; tanto a través de la transferencia monetaria bimestral como a otros servicios para el bienestar.

Para solicitar la tarjeta del programa Mujeres con Bienestar y obtener el apoyo económico bimestral de 2,500 pesos debes cumplir con los criterios de selección y presentar copia y original para cotejar de los siguientes documentos:

  • Acta de Nacimiento
  • Identificación oficial vigente (INE o constancia domiciliaria expedida por la autoridad local con vigencia no mayor a 30 días previos a la fecha de la entrega de los documentos) 
  • CURP (vigencia no mayor a 30 días previos a la fecha de entrega de documentos)
  • Comprobante de domicilio (luz, telefonía fija, agua, predial, cable, internet o gas)
  • Llenar Formato Único de Bienestar (FUB)

El Formato Único de Bienestar será emitido por la instancia ejecutora y remitido al correo electrónico que hayas proporcionado durante el preregistro; este deberá tener tu nombre y firma como beneficiaria. En este enlace puedes conocer el formato y la información que se te solicitará para aplicar a este programa del Estado de México.