La Revolución Mexicana, además de significar un movimiento que cambió la historia de México para siempre, sucesos de suma importancia que se han convertido en destinos de gran trascendencia que nos ayudan a entender un poco acerca de nuestra historia y los lugares más representativos que con el paso del tiempo se han vuelto en destinos históricos en los que podemos conectar con el pasado.
Tal ejemplo es la exhacienda de Chinameca, ubicada en las cercanías de Cuautla, Morelos, lugar que fue testigo del enfrentamiento entre los jefes revolucionarios a Venustiano Carranza y Emiliano Zapata, pues la historia nos dice que en el año de 1918, tres años antes de la consumación de la revolución, Carranza envió a más de 3 mil efectivos a combatir al que con el paso del tiempo se conocería como ‘El caudillo del Sur’.
Te podría interesar
Fue durante la mañana del 10 de abril de 1919 en que, con engaños, el general Jesús Guajardo, habiéndose hecho pasar como un traidor al ejército carrancista se enlistó en las fuerzas zapatistas y citó al jefe revolucionario de la división del Sur en lo alto de la montaña en un lugar conocido como Piedra Encimada, en las montañas de Cuautla, desde dónde tenían una postal inolvidable de la exhacienda de Chinameca.
Después de este hecho, el general Guajardo invitó a Emiliano Zapata a un banquete en la exhacienda de Chinameca, El revolucionario morelense ingresó a la propiedad en un caballo recién regalado por el traidor Guajardo, una vez dentro de las instalaciones se escuchó el clarín de órdenes ejecutar tres veces el llamado, ante el cual las tropas de Guajardo descargaron sus fusiles dando muerte de Emiliano Zapata.
Características de la exhacienda de Chinameca
Cabe mencionar que este destino histórico se ha convertido en uno de los más importantes destinos para conocer un poco más sobre la revolución mexicana, debemos tener en cuenta que se construyó en 1906 y fue la hacienda cañar, dedicado a la producción de caña, más grande del estado de Morelos durante todo el porfiriato. Erigida con muros de piedra y tabique e increíbles bóvedas al estilo catalán. Debido a la importancia histórica de este destino, debemos mencionar que la construcción original fue restaurada dos veces siendo la última después de los sismos de 2017.
Ahora está catalogada como un museo dedicado al agrarismo y al movimiento social surgido en Morelos, que fue clave en la historia del país y que cuenta con un centro de información y documentación, además de un recorrido con ocho secciones donde podemos disfrutar de elementos multimedia como objetos de la época y documentos históricos que nos hablan un poco más acerca de la importancia de este destino para la Revolución Mexicana y la historia de nuestro país.