TIPS VIAJEROS

Viajes a Estados Unidos: ¿Por qué toman fotografías de tu vehículo en tu cruce fronterizo?

Esta información puede ayudarte que no seas sorprendido en la frontera cuando te soliciten tomar una fotografía de tu vehículo así como de tu rostro, al intentar cruzar a la frontera

Viajes internacionales.Seguridad nacionalCréditos: Pixabay/MonicaVolpin/Freepeek/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Viajar a Estados Unidos puede ser un poco más complicado desde que Donald Trump asumió por segunda vez el cargo de presidente Estados Unidos, en enero pasado, meses en los que ha tomado algunas controversiales medidas que han complicado las relaciones con diversas naciones, por lo que en el aspecto turístico como los oficiales de la CBP han hecho más estrictas ciertas medidas.

Debido a diversas situaciones que se han presentado en los cruces fronterizos, han surgido algunas dudas entre aquellos turistas que buscan ingresar a Estados Unidos por carretera, muchas de ellas tienen que ver con el hecho de que estos oficiales toman fotografías de las placas de los automóviles que ingresan a la nación norteamericana a través de estas aduanas, lo que ha encendido diversas alertas entre los viajeros.

Recordemos que desde el pasado 24 de febrero a autoridades de las aduanas estadounidenses se les ha conferido la facultad de poder tomar fotografías a las placas de los vehículos que ingresan al territorio, además de fotografías del rostro de los turistas, sin importar que el ingreso se haga a pie o en automóvil, esto tiene la finalidad de identificar a posibles personas que son documentos falsos planta a otras para entrar en territorio norteamericano.

Debes saber que los oficiales de aduanas que trabajan para la CBP cuentan con una base de datos biométricos en los que realizan el comparativo con la fotografía en los puestos aduanales lo que les iba a determinar si fotos biométricos de la persona corresponden totalmente con aquella que está presentando ciertos documentos, con un balance de éxito al 97% de los casos.

¿Qué hacen con las fotografías que toman de los rostros de los turistas?

De acuerdo a la información emitida por por los oficiales gobernantes de la CBP, suben la fotografía tomada a la base de datos y pueden almacenarla hasta por 10 años, en el sistema perteneciente al departamento de seguridad nacional, lo que, de acuerdo a las versiones de las autoridades, es 100% confiable y te garantiza que esta fotografía no sea expuesta al público.

Datos biométricos/Pixabay/Tumisu/ilustración

Para proteger los datos de las personas que han ingresado el territorio norteamericano y a las cuales se les ha tomado fotos a partir de febrero de este 2025, la CBP ha empleado fotos precauciones y niveles de seguridad imitando la cantidad de información de identificación que puede hacerse con este nuevo proceso. 

Así que debes tener en cuenta que en tu próximo viaje de Estados Unidos lo más probable es que te tome una fotografía el rostro y con esta hagan un comparativo en su base de datos con los factores de medidas que permiten la identificación plena de tu persona con la visa que estás presentando, así que debes cooperar y mantenerte tranquilo en cuanto a la seguridad de tus datos.