FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Lluvia de estrellas líridas: ¿Cuándo será el mejor día para observar este fenómeno celeste?

Una de las sorpresas que tendremos este mes de abril será la lluvia de estrellas líridas; planea un viaje para admirarlas

Lluvia de estrellas.Será visible en MéxicoCréditos: Pixabay/kamilgrygo/pngwing/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Después de la Luna Rosa, que será este 13 de abril, las sorpresas celestes continúan durante el cuarto mes del año, pues tendremos oportunidad de admirar una lluvia de estrellas líridas, que de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), son pequeñas partículas de polvo y roca que se desprendieron del cometa Thatcher cuando pasó por el sistema solar.

Este fenómeno astronómico, que ocurre puntualmente cada año durante el mes de abril, será visible en destinos del Hemisferio Norte, por lo tanto, ya puedes comenzar a planear un viaje fuera de la ciudad para acampar o rentar una cómoda cabaña entre el bosque, pues en México podremos admirarlo.

Para que tengas listo el equipo de campamento, la cámara, el telescopio o los binoculares, te decimos cuándo ocurrirá la lluvia de estrellas líridas 2025, pero sobre todo, el día perfecto para verlas en el máximo esplendor.

El mejor día para observar la lluvia de estrellas líridas en México

Uno de los mejores espectáculos que podremos admirar en el cielo nocturno de abril ocurrirá entre el miércoles 16 y el viernes 25 de abril, sin embargo, las mejores fechas para ser testigo de la lluvia de estrellas líridas son el 21 y 22; para que busques el mejor escenario estas vacaciones de Semana Santa, lejos de la contaminación lumínica.

Admira este espectáculo celeste/Foto:Pixabay/promo25

Como ya mencionamos, la lluvia de estrellas líridas ocurre cada año en fechas similares, y retomando la explicación de la UNAM, se espera que durante el punto máximo de este fenómeno celeste puedan observarse más de una decena de meteoros por hora.

El cálculo es que pasen unas 18 estrellas por hora en la madrugada del lunes 21 para el martes 22, y algo por destacar es que las estrellas líridas se pueden apreciar a simple vista sin algún equipo en especial, sin embargo, si quieres disfrutar aún más la experiencia y tienes el equipo, llévalo al viaje.

De acuerdo con la publicación de la revista UNAM Global, el nombre de estos meteoros es porque el cometa Thatcher -del cual se desprendieron- está cerca de la estrella Vega en la constelación Lyra, y la lluvia que se repite en abril de cada año es cuando la Tierra pasa alrededor del Sol y su órbita cruza la de un cometa.

En estos días del año la Tierra choca con los restos del cometa y son de los fenómenos astronómicos más antiguos que ocurren en el espacio. Te recomendamos buscar espacios abiertos y sin luz artificial para observar la lluvia de estrellas líridas.