La vacaciones de Semana Santa han comenzado, por fin llegaron las 2 semanas de días de descanso que nos ayudarán a alejarnos del estrés, el caos y las actividades rutinarias del trabajo o la escuela para dar la bienvenida a días de relajación, en algunos de los entornos más bellos, tranquilos, tradicionales y emblemáticos de México, pues quizá tu objetivo sea llegar a una playa o quizá a un Pueblo Mágico de México.
El tener un perrito en casa, algunas veces puede representar un obstáculo, debido a que en ocasiones no encuentras con quien dejarlo o bien, los lugares donde los cuidan son algo caros y optas por buscar algún destino pet friendly, para que tu amigo sea bienvenido, sin embargo, el viaje en carretera puede representar ciertas complicaciones, como el hecho de que puedan multarte en tu viaje por esta situación.
Te podría interesar
Aunque sea muy común ver a perritos en muchos autos en nuestros traslados, te comentamos que una parte del reglamento de tránsito tiene contemplado el que los conductores que viajen con mascotas cubran ciertas restricciones, pues en caso contrario se podrán hacer acreedores a una multa.
El reglamento señala que está prohibido que los conductores sostengan, carguen o lleven animales entre piernas y brazos mientras manejan, pues esto puede obstruir la vista, limitar movimientos o maniobras necesarias, lo que puede derivar en un accidente, es por ello que conocer estas disposiciones legales te ayudará a evitar caer en una infracción y pagar multa que afecte tu presupuesto de vacaciones.
¿De cuánto son las multas por con mascotas y conducir de manera inadecuada?
Es muy frecuente que muchos viajeros que van a destinos pet friendly durante las vacaciones de Semana Santa no estén al tanto de que viajar de manera inadecuada con perritos puede ser susceptible de multas, y dependiendo la zona de la infracción, estas pueden ir de entre 10 y 20 veces la UMA, es decir, entre $1,131 pesos y los $2,262 pesos, y la sanción también puede incluir que resten 3 puntos a tu licencia de conducir y 1 a la matrícula de tu vehículo.
Recomendaciones para viajar con mascotas en automóvil durante las vacaciones
Las restricciones a viajar con mascotas están enfocadas en la seguridad de cada vehículo sobre la autopista, es por ello que existen formas seguras de transportarlos, lo que también representa la manera adecuada para que puedas manejar sin complicaciones y así, evitar multas. Aquí te dejamos algunos aspectos de seguridad que puedes seguir para viajar sin problemas:
- Usa una jaula o transportadora, adecuada para el peso y tamaño de tu mascota, está debe ir en el asiento trasero y sujeta con el cinturón de seguridad.
- Una alternativa de transporte es el llevarlo con una correa y arnés que lo mantenga sujeto a un asiento trasero.
- Por ningún motivo debes trasladar a tu perro en el asiento de adelante o en del copiloto