Viajar a la playa en estas vacaciones de Semana Santa es uno de los planes perfectos para millones de turistas alrededor del mundo, quiénes ingresan nuestro país para disfrutar de las costas del Caribe, como las de Quintana Roo o Mérida, las del sur de México entre las que podemos contar a Oaxaca y Guerrero, o las del Pacífico Norte como las de Baja California o Mazatlán.
Sin embargo, la cercanía de estos días de descanso con la temporada de huracanes puede verse traducida en un incremento en la fuerza de los oleajes a lo largo de las costas nacionales, que incluyen el mar de fondo, fenómeno que se da en las profundidades lejanas a las costas donde las corrientes submarinas retoman fuerza debido a diferentes factores y éstas viajan varios kilómetros hasta impactar en las aguas cercanas a la playa, volviendo bastante brusco al oleaje mismo que incluso puede internarse tierra adentro.
Te podría interesar
Incluso, durante este fin de semana en las costas de Acapulco se registró el fenómeno mar de fondo por lo que autoridades de Protección Civil recomendaron establecer banderas rojas para avisar a los turistas sobre los riesgos de introducirse al océano bajo estas condiciones, es por ello que aquí te dejamos recomendaciones para que te mantengas seguro en caso de presentarse algún fenómeno de este tipo durante tus vacaciones en las costas del país.
De acuerdo a la página oficial del Gobierno de México el fenómeno mar de fondo se trata de un oleaje largo y continuo generado por tormentas en el mar, cuyo efecto se ve principalmente en la afectación en la fuerza del oleaje, misma que puede extenderse hasta llegar y afectar el mar cercano a las playas, convirtiéndolo en un oleaje brusco al que es bastante peligroso ingresar.
Recomendaciones ante el mar de fondo en tus vacaciones en la playa
Recordemos que las playas del Pacífico son susceptibles ante el fenómeno conocido del mar profundo, y si hacemos un conteo de los principales destinos encontramos que costas de Guerrero con a Oaxaca, Mazatlán, Baja California y otros, son aquellos, que pueden verse afectados por este fenómeno, aquí te dejamos las siguientes recomendaciones para evitar un mal momento durante tu descanso.
- Respetar las indicaciones de protección civil y expertos
- Evitar ingresar al mar por cualquier motivo
- Retirar palapas, mobiliario y equipo de la playa
- Evita caminar cerca del agua
- Retira salvavidas y embarcaciones pequeñas
- No acercarse a zonas de arrepientes, acantilados o áreas expuestas
Así que ya lo sabes, durante tus próximas vacaciones en las playas del Pacífico mexicano es necesario que te mantengas pendiente de cualquier aviso oficial por parte de las autoridades o los encargados de tu hospedaje o de las costas, evita a toda costa acercarse o ingresar al mar, y espera a que los anuncios oficiales te digan cuál es el momento adecuado para ingresar al mar.