VIAJES PET FRIENDLY

¿Plan de vacaciones? Qué razas de perro pueden viajar en la cabina de un avión

Para tu viaje pet friendly de estas vacaciones, si tu lomito compartirá las aventuras a tu lado, debes saber si puede ir contigo en la cabina de pasajeros

Mascotas.Planea las vacaciones con tu lomitoCréditos: Pixabay/StuBaileyPhoto/Pngwing
Escrito en TENDENCIAS el

Para los viajeros amantes de las mascotas, y que en su casa -y corazón- no falta un lomito, seguramente han experimentado ese fuerte deseo de compartir las experiencias de viajes con ese compañerito o compañerita de vida y aventuras. 

Porque puede ser más común y práctico llevar a tu perro de paseo o vacaciones en auto propio, quizá no te has preguntado si es posible llevarlo en avión; tanto para transportarlo en la cabina de pasajeros o en la bodega, debes cumplir con algunas especificaciones, y además, hay restricciones respecto a la raza o características de tu lomito.

En caso de que el plan para estas vacaciones es volar hacia el destino elegido, y no es opción dejar en casa, con amigos o en un albergue a tu mascota, te decimos cuáles son las razas que SÍ pueden ir en la cabina de pasajeros del avión, para que empieces a alistar el equipaje de tu perrito.

¿Qué razas de perros pueden viajar en la cabina del avión?

Primero hay que aclarar que se permite que perros y gatos viajen en la cabina de pasajeros, siempre y cuando el peso no exceda los 12 o 9 kilos; cifra que varía de acuerdo con la aerolínea. Claro, ese peso debe incluir su transportadora o contenedor. Para conocer las dimensiones del contenedor, echa un vistazo en las páginas de Viva Aerobus o Aeroméxico.

Planea el viaje con tu mascota/Foto:Pixabay/Yolanda

Por lo tanto, las razas que sí pueden viajar en cabina son las pequeñas o petit que son de compañía; pero ¡ojo! siempre y cuando no sean especies braquicéfalas (los perritos de hocico corto y cara plana) como el Puig, Pekinés o Boxer. Estas razas son algunas de las que sí pueden viajar a tu lado en el avión:

  • Husky
  • Puddle
  • Basenji
  • Beagle
  • Dachshund

Si tu mascota es de apoyo emocional, al igual que los lazarillos, pueden ir también en la cabina y sin importar que las dimensiones o el peso sea mayor, pues no requerirán transportadora o contenedor; entre ellos, los Labrador, Golden Retriever, Pastor Alemán o el Pinter Inglés.

Hay que aclarar que es posible que viajes con un Pug o cualquier perro braquicéfalo, pero deslindando a la aerolínea de los riesgos que pueden ser desde daños leves o hasta la muerte de la mascota, esto a través de un documento firmado por ti, como pasajero y dueño.

Es importante que con anticipación compres los boletos de avión, pues hay un límite de espacios para llevar mascotas; lo cual aplica para la cabina y la bodega, y además considera que es un costo adicional al tuyo. No olvides llevarlo a revisión previa con su veterinario para que expida la documentación requerida por la aerolínea, que suele ser el carnet de vacunas, certificado de salud reciente y constancia de desparasitación.