VIAJES CON SABOR

¿Amas el café? Aranceles de Donald Trump generarían alza en sus precios en EU

Las medidas arancelarias de Donald Trump podrían afectar una de las bebidas más populares en el mundo y la más consumida en territorio estadounidense

Viajes de placer.Aranceles de TrumpCréditos: Unsplash/Paul-Vincent Roll/Freepeek/studiogstock/Ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Las medidas impuestas por Donald Trump ante varias naciones del mundo han generado ciertas incertidumbres políticas y económicas, además del incremento de cuotas por los aranceles a diferentes productos, mismos gastos que tendrán que ser pagados por el consumidor final, y que ha afectado a una de las bebidas más consumidas en aquella nación y es de las favoritas de millones de personas, convirtiéndola en una industria millonaria.

De acuerdo a opiniones de diversos expertos el precio del café dentro del territorio estadounidense podría elevarse debido al encarecimiento de los granos, lo que afectaría bolsillos de millones de personas que han hecho de esta bebida la más popular del país, sin embargo, estos aranceles recíprocos encarecen el valor de importación, además de aumentar los procesos de elaboración de las fábricas. 

De acuerdo a diversas cifras, sólo el 1% del café consumido dentro de Estados Unidos se produce al interior del territorio, es decir, que el 99% se encuentra en riesgo de las medidas arancelarias recíprocas que ha impuesto Donald Trump a ciertos países, pues mientras que la tasa de impuestos vigente hasta ahora es solo del 10% es muy probable que estos niños económicas puedan tener un incremento, luego de la pausa establecida de 90 días.

Países más productores de café en el mundo

El café se convirtió en uno de las bebidas más populares en todo el mundo, gracias a ello y a que existen medidas para fomentar la siembra y cosechas responsables, de este producto, te mencionamos que esta millonaria industria está liderada por cinco naciones reconocidas como los mayores productores, o con las producciones más importantes alrededor del mundo. 

Brasil 

Gracias a la producción cafetalera de este destino sudamericano, es que te podemos comentar que dentro de este país se desarrolla el 40% del café que se consume a nivel mundial, convirtiéndolo en el más importante destino productor de café en todo el mundo.

Cafetales del mundo/Unsplash/Reiseuhu/ilustración 

Vietnam 

Ubicado en el continente asiático, Vietnam está catalogado como el segundo productor de café más importante en todo el mundo. 

Colombia 

Uno de los países con mayor tradición cafetalera, no solo de América, sino del mundo entero como es esta nación Sudamericana que se ubica en el tercer puesto.

Etiopía 

El país dónde se originó el café y se encontraron los primeros árboles cafetaleros en aquel lejano siglo XI, momento en el que podamos señalar que nació esta industria a nivel mundial. 

Honduras 

Una nación cuya industria cafetalera se ha reforzado con el paso del tiempo, y que se ha convertido en uno de los principales productores de café gracias también a cultivo respetuoso con la naturaleza.