Una de las tradiciones más solemnes de la Semana Santa que se conserva por casi dos siglos en la Ciudad de México es la representación de la Pasión de Cristo en Iztapalapa, una de las 16 alcaldías de la capital del país que reúne a pobladores llenos de fe y emoción para recrear escenas de los últimos días de Jesús; incluyendo la Última Cena, el Vía Crucis, la Crucifixión, muerte y el Santo Entierro.
En este 2025, la representación que reúne a miles de visitantes -tanto nacionales como extranjeros- para unificar un sentimiento de respeto y devoción en la capital del país, cumple ya 182 años de celebrarse en Iztapalapa; y ya están los preparativos y ensayos para este importante evento de la Semana Santa.
Te podría interesar
Si piensas acudir para presenciar la procesión y representación de Semana Santa en Iztapalapa, te decimos cuáles serán las fechas imperdibles en Iztapalapa, alcaldía ubicada en la zona sur de la Ciudad de México, y admirar la creatividad de los pobladores, la que incluye coloridos tapetes, arcos y adornos en fachadas y calles.
¿Qué hacer en Iztapalapa si vas durante la Semana Santa?
Cabe destacar que las actividades de Semana Santa están a cargo del Comité Organizador de Semana Santa en Ixtapalapa A.C. (COSSIAC), que a través de una conferencia de prensa difundida en redes sociales, dio a conocer que están listos para esta tradicional celebración, que cuenta con la colaboración de las autoridades locales respecto a la seguridad y difusión.
- 13 de abril: Domingo de Ramos
- 17 de abril: Jueves Santo (Recorrido por los ocho barrios, Última Cena, oración en el Huerto de los Olivos, traición de Judas y Prendimiento de Jesús)
- 18 de abril: Viernes Santo (Recorrido por los ocho barrios, Vía Crucis y Crucifixión)
- 19 de abril: Sábado de Gloria
- 20 de abril: Domingo de Resurrección
Considera que habrá cierre de vialidades para estas celebraciones de Semana Santa en Iztapalapa; entre ellas el Eje 6, Ermita Iztapalapa y Rojo Gómez. La alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, dijo que cada año llegan más de 2 millones de visitantes, por lo que habrá más de 3,000 elementos de las diversas corporaciones estarán vigilando para mantener el orden y la seguridad; más de 25 ambulancias, equipos de rescate y puntos de hidratación.
Así comenzó la tradición de la Pasión de Cristo en Iztapalapa
En la conferencia de prensa referida, el presidente de la COSSIAC, Alfonso Reyes Ramírez, refirió que la tradición comenzó entre los habitantes de los ocho barrios de Iztapalapa, que agradecidos con el Señor de la Cuevita por erradicar la epidemia de cólera morbus en el siglo XIX, le prometen realizar una procesión y representación durante Semana Santa; promesa que se ha convertido en una tradición ininterrumpida a lo largo de 182 años y ahora es Patrimonio Cultural Inmaterial.