VIAJES A ESTADOS UNIDOS

Aranceles: Cómo afecta esta medida en tus viajes a EU durante el gobierno de Donald Trump

La nueva reforma arancelaria de Donald Trump entró en vigor a partir de hoy 2 de abril y, de acuerdo a los expertos, tendrá una afectaciones en diversos sectores y en muchas naciones

Incremento en los precios.Viajes internacionalesCréditos: Pixabay/MonicaVolpin/Freepeek/Ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Hoy 2 de abril entró en vigor el paquete de aranceles impuesto por Donald Trump a varios países incluido México, hecho que ha causado diferentes reacciones en todos los países que enfrentan esta situación por parte de Estados Unidos y las medidas del presidente norteamericano, que, de acuerdo a los expertos han dejado diversos afectaciones alrededor del mundo. 

En cuanto a la industria turística, debemos recordar que el pasado 12 de marzo entró en vigor un impuesto del 25% para diversos materiales, como el acero y el aluminio, factores de importancia mayúscula no sólo para la industria automovilística, sino también pueden representar un impacto adicional en la industria turística con el hecho de que son elementos esenciales para la construcción de aviones

De acuerdo a los expertos, este simple hecho puede generar que en el futuro los costos de los viajes internacionales entre Estados Unidos y México puedan tener un incremento, debido a que estos materiales para la manufactura y producción de las aeronaves han visto cómo las políticas económicas del presidente estadounidense pueden dejar diversas alzas en los precios de los vuelos entre estas naciones en los próximos años. 

Debido a este fenómeno es que es muy posible que veamos el encarecimiento de diversos productos en cuanto a diferentes sectores, lo que de acuerdo a los expertos, se verá traducido no solo en el incremento de precios, sino también en cuanto al hecho de que los consumidores en ambos lados de la frontera deberán enfrentar diversos afectaciones no sólo en automóviles producidos en México u otros sectores.

Productos mexicanos de mayor consumo en Estados Unidos 

De acuerdo a expertos pertenecientes a la Universidad Nacional Autónoma de México, la nueva reforma arancelaria de Donald Trump afectará diversos sectores más allá del hecho de que el 25% se aumentarán los impuestos para los automóviles producidos en México, medida que según el presidente norteamericano, busca reactivar el consumo de coches producidos en territorio estadounidense. 

Otros productos mexicanos que también se vieron afectados con esta medida bastante agresiva por parte del presidente estadounidense Donald Trump son:

  • Cerveza 
  • Tequila 
  • Aguacate 
  • Berries 
  • Tomate

También cabe mencionar que México y Estados Unidos son socios principales en diversos sectores desde aquel lejano 1994 en que entró en vigor el tratado de libre comercio, mismo que autoridades han dicho que se ha hecho de lado con estas medidas arancelarias, y qué traería afectaciones no solo para la relación económica entre México y Estados Unidos sino también con Canadá, el tercer socio en este tratado comercial.

Recordemos que México y Estados Unidos llevan a cabo un pacto comercial que involucra diversos sectores y mercancías producidas en cada país, por ejemplo nuestro país exporta diversos mercancías hacia Estados Unidos, como su mayor socio comercial entre las que se cuentan:

  • Petróleo 
  • Gas comercial 
  • Vehículos de motor 
  • Piezas y accesorios de automóviles 

De acuerdo a los expertos, estos nuevos impuestos que entraron en vigor a partir de hoy desde México hacia diversas naciones, incluido nuestro país, afectarán a la población en diversos aspectos en ambos lados de la frontera, lo que se puede traducir en que en los próximos meses pueda haber un aumento significativo en el precio de los boletos de avión debido a que ciertos aranceles están destinados hacia el aluminio y otros materiales que la industria aeronáutica utiliza para la fabricación de aeronaves.