Para quienes ya no planifican sus vacaciones dependiendo de un calendario escolar sino de la Ley Federal del Trabajo (LFT), las fechas y días de descanso se determinan de acuerdo con la antigüedad laboral; sí, dependiendo el número de años trabajados en la empresa, son los días de vacaciones.
Una ventaja para los empleados es que una vez acumulada la antigüedad laboral, este puede seleccionar las fechas de vacaciones, y si lo prefiere, evitar las temporadas altas y las aglomeraciones cuando la mayoría de viajeros visitan los principales destinos turísticos.
Te podría interesar
Si aún no te has familiarizado con la reforma laboral que entró en vigor desde enero del 2023 o recién entraste a un nuevo trabajo, a continuación te explicamos cuántos días corresponden dependiendo los años de antigüedad.
¿Cuántos días de vacaciones debes tomar según la antigüedad laboral?
La reforma al artículo 76 de la LFT indica que las personas trabajadoras con un año de servicios, tienen derecho a un periodo de vacaciones pagadas no menor a 12 días, y que irá aumentando un par de días más por cada año subsecuente.
Así que en tu primer año de trabajo se te darán 12 días; al segundo, 14, y así sucesivamente hasta llegar a 20 días de vacaciones. Una vez que superes los cinco años laborados en la misma empresa, el aumento de días de vacaciones será de dos por cada cinco años laborados. Te compartimos este listado que publica la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).
- Año 1: 12 días
- Año 2: 14 días
- Año 3: 16 días
- Año 4: 18 días
- Año 5: 20 días
- De 6 a 10 años: 22 días
- De 11 a 15 años: 24 días
- De 16 a 20 años: 26 días
- De 21 a 25 años: 28 días
- De 26 a 30 años: 30 días
En la misma publicación de la Profedet, refiere que según el Artículo 81 de la Ley Federal del Trabajo, las vacaciones deberán concederse dentro de los seis meses siguientes al cumplimiento del año de servicios, y ese periodo de descanso será pagado por el patrón, cubriendo el salario ordinario que recibe el trabajador.
Ahora que ya sabes cuántos días de vacaciones corresponden de acuerdo con la antigüedad laboral en una empresa, ya puedes planear si dispondrás de todos juntos o los dividirás para hacer coincidir un tiempo con las vacaciones de la familia.
Otro dato importante que debes saber es que si la relación laboral concluye antes de cumplir el año de servicios, tienes derecho a una remuneración proporcional al tiempo que estuviste ahí trabajando; por otra parte, las vacaciones jamás deben compensarse con un pago, pues es un periodo de días que el trabajador tiene que disfrutar.