La Basílica de Guadalupe, un icono de la Iglesia Católica en México y referente para el turismo religioso internacional, celebró una misa dedicada al Papa Francisco, que a las 7:35 de la mañana (hora de Roma) murió por un ictus cerebral, pues de acuerdo con el Vaticano, este daño conocido como derrame cerebral, le ocasionó entrar en estado de coma y posteriormente a tener un colapso cardiocirculatorio irreversible.
Apenas se le vio ayer, Domingo de Ramos en la Plaza de San Pedro al dirigirse a “Roma y al mundo entero” al dar la bendición Urbi Et Orbi y hacer un breve recorrido en el Papamóvil, sin embargo, la triste noticia para la comunidad religiosa se dio a conocer esta mañana en México y el mundo, de lo que ocurrió a las 11:35 de la noche de nuestro país.
Te podría interesar
El Cardenal Carlos Aguilar Retes, Arzobispo Primado de México presidió la misa solemne en honor y como muestra de respeto, agradecimiento y cariño al Papa Francisco, quien en el año 2016 visitó algunas ciudades del país, entre ellas el municipio de Ecatepec de Morelos en el Estado de México, San Cristóbal de las Casas y Tuxtla Gutiérrez en Chiapas, así como la Ciudad de México.
Así fue la despedida para el Papa Francisco en la Basílica de Guadalupe
La celebración eucarística comenzó a las 12:15 del día de este lunes 21 de abril, en la Basílica de Guadalupe; la misa fue presidida por el Cardenal Carlos Aguilar Retes, quien agradeció por el servicio pontificio del Papa Francisco, y agradeciendo al Señor que se lo haya llevado en la Pascua de la Resurrección.
Con una gran fotografía del Papa Francisco frente a la Virgen de Guadalupe, en su Basílica de la Ciudad de México, el Arzobispo Primado de México dedicó la homilía que fue una comparación del ministerio del apóstol Pedro con el realizado por el Papa Francisco “como buen sucesor de Pedro”
El Señor Cardenal recordó las palabras del Papa Francisco: “Advirtiendo una y otra vez los riesgos de la guerra, los riesgos de los enfrentamientos. Él decía: si somos distintos no es para que nos peleemos entre sí, si no que nos complementemos y podamos enriquecernos; el otro es una riqueza para mi”.
El Cardenal Carlos Aguilar Retes recordó cuando recién fue elegido Papa, Francisco le llamó para que viajara a Roma a preparar el Encuentro con la Juventud en Río de Janeiro y el encuentro con los obispos en esa ciudad; “En esa ocasión le pregunté al Papa Francisco ¿cuántas veces ha visitado México? Me dijo: dos veces; la primera de sacerdote; fui explícitamente a México para ir al Santuario de Guadalupe, estuve ahí y al día siguiente me regresé a Buenos Aires. Después, en el segundo viaje yo ya era provincial de los Jesuitas; vine a una reunión en la Ciudad de México y no desaproveché para visitar el santuario mariano”.
Fueron varias anécdotas en pocas visitas a la Basílica de Guadalupe de la Ciudad de México, sin embargo, el Cardenal Aguilar Retes sabe que fue lugar preferido del Papa Francisco “y por ello, hoy ante Nuestra Madre le pedimos por su llegada a la casa del Padre”, dijo el Arzobispo.