VIAJES POR MÉXICO

Día mundial de la Tierra: Destinos de México para celebrar este día

Desde el 2009, la Organización de las Naciones Unidas declaró el Día Mundial de la Madre Tierra para celebrarse cada 22 de abril

Planeta.Lugares hermosos de México por conocerCréditos: Pixabay/WikiImages/pngwing
Escrito en DESTINOS el

Porque amamos viajar y explorar el encanto de México y el mundo, es que en nuestra agenda -y acciones- no debe faltar el Día Mundial de la Madre Tierra, que se conmemora el 22 de abril; admirar la variedad de ecosistemas que tenemos en nuestro país puede ser una buena ocasión para tomar conciencia de la responsabilidad con nuestro planeta.

Fue en el año 2009 que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 22 de abril como el Día Mundial de la Madre Tierra, y que ha provocado cambios importantes a nivel global respecto al cuidado del medio ambiente, y en lo que nos compete, a un turismo sustentable.

Claro, las acciones comienzan en casa; desde el uso de lámparas de bajo consumo, la separación de basura, menos equipos eléctricos conectados en casa y fomentar en la familia el impacto de cada uno de nuestros actos en el bienestar del planeta Tierra, y de cómo cuidarlo al salir de vacaciones.

Lugares de México para celebrar el Día Mundial de la Tierra

Para celebrar el Día Mundial de la Madre Tierra, además de seguir las acciones correspondientes en casa, podemos organizar un viaje en familia, con los amigos, nuestra pareja o en solitario para admirar la belleza y las maravillas que tenemos en nuestro planeta, y en específico, en México.

Cenote Sagrado de Yucatán/Foto:Pixabay/jhovani_serralta

Cenotes en Mérida

En la Península de Yucatán existe un gran número de cenotes, tanto subterráneos como a cielo abierto; planea una visita a la capital de Yucatán, ya que Mérida es parte de esa impresionante ruta para explorar los cenotes y nadar en ellos. Por las características del suelo y por el meteorito que cayó hace más de 60 millones de años en Chicxulub, se formó el anillo de cenotes.

Bahías de Huatulco en Oaxaca

En las costas del Pacífico mexicano hay un paraíso de tonalidades turquesa y esmeralda; sí, las Bahías de Huatulco en Oaxaca con una amplia variedad de fauna marina y terrestre, así como arrecifes de coral. Recorre las nueve bahías y disfruta de sus 36 playas de agua cristalina; no olvide usar bloqueador solar biodegradable.

Barrancas del Cobre en Chihuahua

Al suroeste de Chihuahua, en la Sierra Tarahumara están las Barrancas del Cobre; se trata de siete barrancas con paredes en color verde cobrizo. Para admirarlas puedes abordar el Tren Chepe Express desde el Pueblo Mágico Creel. Hay un parque en donde puedes lanzarte desde tirolesas, caminar por puentes colgantes, hacer Vía Ferrata o a bordo de un teleférico; las Barrancas del Cobre son de mayor extensión que el Gran Cañón de Arizona, pues tiene profundidades que alcanzan los 1,800 metros.

Bioluminiscencia y avistamiento de tortugas en Michoacán

Nuevamente en un viaje a las costas del Océano Pacífico, nos lleva a las playas de Michoacán, donde es posible admirar el efecto de la bioluminiscencia, que algunos organismos marinos producen luz y es un verdadero espectáculo nocturno. Las playas de Michoacán también son elegidas por algunas especies de tortugas marinas: la laúd, la negra y la golfina.