Este 21 de abril de 2025 dejó una huella indeleble en diversos puntos del mundo pues despertamos con la noticia del fallecimiento del papa Francisco, a los 88 años de edad, y de acuerdo a fuentes del Vaticano, fue causado por un ictus y una insuficiencia cardíaca irreversible. Debemos recordar que desde febrero pasado fue ingresado a atención hospitalaria por bronquitis y otras complicaciones respiratorias.
Las muestras de afecto y consuelo por esta pérdida no se hicieron esperar en diversas naciones; las redes sociales y algunos de los principales mandatarios han registrado trending topic en cuanto a los homenajes que se han brindado en memoria de el papa Francisco, quien duró 12 años al frente de la iglesia católica, como el papá número 265, al suceder a Benedicto XVI, quien renunció al cargo.
Te podría interesar
Una de las despedidas más conmovedoras se dio precisamente en la Plaza de San Pedro, en la ciudad del Vaticano, en la que decenas de miles de feligreses se dieron cita para honrar la memoria del Papa Francisco y darle un último adiós, desde este sitio que se convirtió en su hogar desde hace 12 años, a través de una misa y diversas oraciones que nos muestran el cariño que los fieles le tenían a este sumo pontífice.
¿Dónde nació el papa Francisco?
El nombre de pila del Papa Francisco fue Jorge Mario Bergoglio, de quien se dice no aspiraba a llegar a ser nombrado como papa, pues en la votación anterior en la que fue elegido el papa Benedicto 16, bergoglio suplicó a los cardenales omitir su voto a favor de él por lo que quedó en segundo lugar. Se trata de el primer papa latinoamericano, y en específico argentino.
Su lugar de nacimiento fue la bella ciudad de Buenos Aires, en Argentina, uno de los destinos más destacados del continente americano que cuenta con diversos atractivos como:
- El teatro Colón
- La avenida 9 de julio
- El obelisco de Buenos Aires
- La Plaza de Mayo
- Puerto Madero
- Café tortoni
- La calle Florida y las galerías del Pacífico
Sin duda alguna, la ciudad natal de Jorge Mario Bergoglio es uno de los destinos más destacados a nivel internacional, gracias a estos atractivos y muchos más que se han vuelto a colocar como sitios de imprescindible visita y de renombre gracias a que fueron el lugar de origen del papa Francisco.
¿Cuánto se tarda en decidir a un nuevo papa?
De acuerdo a los reglamentos establecidos por la religión católica, se establece un periodo conocido como tempore sede vacante, que puede durar hasta 15 días, sin embargo, antes de que se extienda hasta los 20 días, el colegio cardenalicio debe comenzar con las votaciones para elegir al nuevo sumo pontífice de la iglesia católica que cuenta con alrededor de 1,390 millones de fieles en todo el mundo.