CDMX

¡Heróico! Así fue el rescate de un hombre que cayó a los canales de Xochimilco

También te dejamos algunas recomendaciones útiles para tu próxima visita a este sitio con tanta historia en la CDMX

¡Heróico! Recate Hombre Canales de Xochimilco Créditos: Pexels/ Ivan Cortez
Escrito en TENDENCIAS el

En uno de los lugares más visitados por chilangos y turistas en la Ciudad de México, los canales de Xochimilco, donde las trajineras —esas embarcaciones de madera tan llamativas— recorren los canales al ritmo de la música, la comida y el buen ambiente, ocurrió recientemente un incidente que pudo acabar muy mal. Por suerte, la reacción rápida de varios remeros, personas capacitadas para manejar las trajineras y auxiliar en emergencias, hizo toda la diferencia.

Todo pasó en el embarcadero de Salitre. Un hombre, aparentemente en estado de ebriedad, cayó al canal. Parte del accidente fue captado en video y comenzó a circular en redes. La escena es caótica: muchas trajineras alrededor y poca visibilidad dificultaron que alguien pudiera ubicarlo de inmediato. Aunque estaba cerca de la orilla, la situación se complicó más de lo esperado.

Varias personas se tiraron al agua sin pensarlo. Durante varios minutos nadie lograba encontrarlo, hasta que uno de los remeros notó algo blanco bajo el agua: era la camisa del hombre. Lograron subirlo de nuevo a la trajinera, donde al menos cinco personas lo ayudaron y uno de ellos le brindó reanimación cardiopulmonar. El video termina antes de mostrar qué más pasó, pero la tensión es evidente.

Más tarde, las autoridades informaron que elementos de Protección Civil de Xochimilco y bomberos llegaron al lugar. Gracias a su intervención, lograron estabilizar al hombre y lo trasladaron al Hospital General Dr. Manuel Gea González para una revisión médica. Por fortuna, el diagnóstico fue positivo: se encuentra estable y, aunque el susto fue grande, todo quedó en un momento tenso que no pasó a mayores.

Precauciones al visitar Xochimilco

Si vas a visitar Xochimilco en 2025, debes tomar muy en serio las medidas de seguridad. Si está en tu planes ir próximamente, ten presente que el precio oficial por hora de trajinera es de 750 pesos, independientemente del número de personas a bordo (hasta un máximo de 18 o 20, dependiendo del embarcadero). 

Este tipo de paseo no está exento de riesgos, y por eso es clave tomarse en serio ciertas precauciones. En 2019 ocurrió un hecho trágico: un joven de 19 años falleció ahogado tras caer al canal. A raíz de eso, se implementaron cambios importantes en los protocolos de seguridad. Aunque con el tiempo regresó la venta de alcohol, el problema no ha desaparecido. Estar en estado inconveniente puede ponerte en peligro real, y cruzar ese límite puede ser fatal.

También es importante respetar las indicaciones del personal del embarcadero. Acciones como pasar de una trajinera a otra sin ayuda, ignorar los avisos de los remeros o intentar nadar en los canales no solo son imprudentes, también pueden generar accidentes graves. 

Además, el cuidado del entorno es parte de la experiencia. No tirar basura, evitar el uso de plásticos innecesarios y respetar el ecosistema son responsabilidades básicas al visitar esta zona. El canal no es un parque de diversiones, es un espacio con historia, vida y fragilidad. Visitarlo implica convivir con él de forma responsable y consciente.