Esta tarde, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) dio a conocer que se activó la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono, por lo que el jueves 24 de abril se aplicará doble Hoy No Circula en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), al registrarse una concentración horaria máxima de ozono de 164 ppb (partes por billón).
A través de la cuenta de X de la CAMe se compartió la información de la contingencia ambiental atmosférica por ozono, que involucra a la Ciudad de México y los estados de Hidalgo, Morelos, Puebla, Estado de México, Tlaxcala y Querétaro.
Te podría interesar
¿Qué autos no circulan el jueves 24 de abril?
De acuerdo con el comunicado de la CAMe, por la influencia de un sistema de alta presión estacionado sobre el centro del país desde hace tres días, aumentó la estabilidad atmosférica en la ZMVM, la radiación solar muy alta y persistente, las temperaturas máximas entre 28 a 29 grados y el viento débil, favoreció la acumulación de los precursores de ozono.
La restricción para que los siguientes vehículos no circulen, es de 5 de la mañana a 10 de la noche:
- Autos de uso particular con holograma de verificación 2
- Vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 1, 2, 3, 5, 7 y 9
- Autos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2
- Unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2
Además de las restricciones para la circulación de vehículos particulares, se recomienda a la población en general no realizar actividades físicas, culturales, cívicas o de recreo entre la una de la tarde y las 7 de la noche del jueves 24, que es el horario del pico de contaminación.
Por ello, si estás vacacionando por la capital del país o en alguno de los estados ya mencionados que forman la Zona Metropolitana del Valle de México, atiende la anterior recomendación por el bienestar de tu salud; y en especial si viajas con niños, adultos mayores, personas con enfermedades cardiovasculares o respiratorias y mujeres embarazadas.
Además de posponer eventos al aire libre, espectáculos masivos, ya sean organizados por instituciones públicas o privadas que estén programados en el horario antes descrito, se recomienda no fumar, sobre todo si estás en espacios cerrados.