Si te gusta subirte a un avión cada vez que puedes o sueñas con llenar tu pasaporte de sellos, esto te va a interesar. En plena Feria Aeroespacial México (FAMEX), que arrancó el 23 de abril y seguirá hasta el 26 en la Base Aérea Militar No. 1, junto al AIFA, la presidenta Claudia Sheinbaum soltó una noticia que seguro te va a emocionar: vienen nuevos destinos y más aviones para Mexicana de Aviación, así que prepárate para armar maletas más seguido.
Durante la inauguración de la feria, Sheinbaum anunció que pronto se sumarán 20 aeronaves nuevas a la flota de Mexicana, nada menos que aviones Embraer brasileños que ya vienen en camino. Esta expansión busca reforzar las operaciones de la aerolínea, que está bajo control de la SEDENA y que desde su relanzamiento ha ido sumando rutas y fuerza en el mercado.
Te podría interesar
Mexicana de Aviación tiene una historia que no pasa desapercibida. Fundada en 1921, es la aerolínea más antigua del país y una de las primeras a nivel mundial. Después de un largo receso, regresó al aire en diciembre de 2023 con seis aviones y planes claros de crecimiento. Ahora va por más, buscando recuperar terreno con una imagen renovada y nuevas opciones de vuelo.
Y como su operación se concentra en el AIFA, también se adelantó que este aeropuerto abrirá más destinos próximamente. Además, será uno de los puntos clave de llegada para el Mundial 2026. Así que si tenías ganas de escaparte pronto o estás planeando viajar para esa fecha, este es un buen momento para empezar a soñar con el siguiente vuelo.
¿Qué destinos tiene el AIFA?
El AIFA está más movido de lo que muchos imaginan. Actualmente conecta con 40 destinos dentro de México y 13 más en América Latina y Estados Unidos. Desde ahí operan varias aerolíneas: Mexicana de Aviación, Aeroméxico, Volaris, Viva Aerobús, Arajet, Conviasa, Copa Airlines, Magnicharters y Gullivair.
Mexicana de Aviación, que ahora forma parte del equipo operado por la SEDENA, vuela a 14 ciudades dentro del país: desde Tijuana hasta Mérida, pasando por lugares como Mazatlán, Palenque, Tulum y Ciudad Victoria, entre otros. Todos estos vuelos salen desde el AIFA, y también hay una ruta a San José del Cabo que incluye escala en Guadalajara, por si te interesa combinar playa con una parada técnica.
Todavía no hay una lista oficial de los nuevos destinos que se van a sumar a la red de Mexicana. No está claro si se recuperarán rutas que cerraron el año pasado o si llegarán completamente nuevas opciones, ya sea dentro del país o hacia el extranjero. Pero no te preocupes, que en cuanto haya información fresca, te vamos a contar todo para que planes tus próximos vuelos.