Estados Unidos se mantiene como una de las naciones que más atraen al turismo a nivel internacional, pues de acuerdo a diversas publicaciones, la nación del norte del continente americano se mantiene en el top 3 en cuanto a estas especificaciones, únicamente debajo de Francia y sorprendentemente España, esto pese a que las medidas de ingresos sean vuelto más estrictas con la segunda llegada de Donald Trump, al frente de la Casa Blanca.
Si tú eres de aquellos afortunados que están próximos a realizar un viaje hacia la Unión Americana y por fin obtuviste tu visa, te comentamos que el hecho de que este documento haya sido aprobado y ya esté en tus manos no es una garantía para que puedas ingresar a Estados Unidos, esto quizá te llevará a preguntarte el por qué, para esto existen diversas razones que intentaremos explicar a lo largo de esta nota.
Te podría interesar
Como bien debes saber, el proceso para ingresar a Estados Unidos consta de dos entrevistas, la principal, se da durante el trámite de la visa americana ante las autoridades migratorias, ya sea en embajada o en los consulados norteamericanos en México. Sin embargo, debes tener en mente que al ingresar a través de cualquier frontera, es decir, por aire, tierra o mar hacia la Unión Americana, autoridades de la CBP, es decir, los oficiales pertenecientes a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza te harán un segundo cuestionamiento.
En este también te preguntarán sobre los motivos principales de tu viaje, tu tiempo de estancia, los lugares que planeas visitar, si tienes conocidos dentro de ese territorio, el dinero en efectivo con el que ingresas, entre otros, y pese a que presentes la visa americana vigente, si los oficiales detectan alguna anomalía en sus respuestas, estos pueden negarte la entrada hacia Estados Unidos.
Proporcionar información incompleta o falsa
Este también puedes representar un motivo por el que autoridades de la CBP podrían negarte el ingreso hacia la Unión Americana.
Riesgos a la salud
Si al momento de tu ingreso hacia Estados Unidos pareces alguna enfermedad te puede estar catalogada como un riesgo sanitario, esto también podría ser una opción para negarte la entrada.
Llevar artículos prohibidos
Intentar ingresar con objetos no declarados o medicamentos fuera de los permitidos también puede ser un motivo para una negativa entre ingreso hacia el país norteamericano.
Recomendaciones que pueden ayudar a que no tenían el ingreso a Estados Unidos
Desde que planeas solicitar la visa americana debes tener en mente que autoridades norteamericanas realizan una investigación de todos los solicitantes para este documento, esta se realiza al mismo tiempo que tú comienzas con los trámites y se extiende hacia aspectos económicos, personales, de relaciones profundas con tu país y con las personas aquí en México además de monitorear tus publicaciones en redes sociales, entre otros.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones que podrían ayudar a que tu ingreso a Estados Unidos sea exitoso
- Otorga toda la información desde el comienzo de tu trámite y asegúrate de que todo sea verídico
- No ocultes información ni siquiera por aparentar tener un mejor trabajo o estar en una posición diferente.
- Ten cuidado con la información que compartes en tus redes sociales
- Aunque el hecho de tener una cuenta bancaria suficientemente amplia no debería ser una garantía de éxito como algunos expertos señalan que tener fondos por $50,000 podría ser una buena señal para autoridades migratorias de Estados Unidos.