ALERTA VIAJERA

Temporada de calor: Estas son las recomendaciones para cuidar tu salud al salir de casa

Esta información te ayudará a identificar un posible golpe de calor y a actuar de la manera más indicada para protegerte en tus viajes de vacaciones

Golpe de calor.Población en riesgoCréditos: Unsplash/Hugo Tovar/Freepeek/stockking/ilustración
Escrito en TENDENCIAS el

Las altas temperaturas se han hecho presentes en amplias zonas de la República Mexicana, en el centro y el bajío los termómetros han rebasado la barrera de los 30°C, mientras que en el norte y centro del país, específicamente en entidades como Chihuahua, Coahuila, Durango, Michoacán, Durango como Nayarit, Colima, Morelos y Puebla las temperaturas oscilan entre los 30 y los 40 grados Celsius, bastante elevadas y propias de esta temporada primaveral.

Aunado a esto, debemos señalar que expertos de Conagua afirmaron que en este año sucederán al menos cinco olas de calor en México, mismas que elevarán las temperaturas de manera drástica en diversas entidades del país, que son: 

  • Chihuahua 
  • Durango
  • Coahuila
  • Ciudad de México
  • Nuevo León 
  • Tamaulipas 
  • San Luis Potosí 
  • Hidalgo 
  • Querétaro 
  • Puebla 
  • Jalisco 
  • Nayarit 
  • Morelos 
  • Veracruz
  • Zacatecas 
  • Estado de México 
  • Aguascalientes 
  • Guanajuato 
  • Quintana Roo
  • Campeche

Como puedes darte cuenta, son la mayoría de estados de la república los que sentirán las olas de calor que este 2025 traerá principalmente en las épocas de primavera y verano, es decir entre marzo y junio de este año

Recomendaciones para cuidarte de las altas temperaturas al salir de casa 

Ante las intensas elevaciones de temperatura en la mayor parte del país te dejamos las recomendaciones que debes seguir al salir de tu casa, pues cabe recordar que todos estamos expuestos a un golpe de calor, sin embargo, la población más frágil son los niños y los adultos mayores es por ello que: 

  • Debes evitar asolearte entre las 11 a.m y las 4 p.m
  • Intenta llevar ropa en colores claros, de manga larga y holgada 
  • No realices actividades físicas intensas bajo el sol en los horarios mencionados 
  • Intenta tomar agua simple aunque no tenga sed 
  • Come alimentos frescos, frutas y verduras 
  • En la medida de lo posible mantente en lugares a la sombra y frescos 
  • El protector solar recomendado es mínimo de un factor 15 
  • En la medida de lo posible utiliza lentes de sol, gorra o sombrero 

¿Cómo identificar un golpe de calor?

Uno de los principales riesgos que existen debido a las intensas temperaturas que se hacen presentes en las temporadas de primavera y verano es el golpe de calor, que puede tener diferentes repercusiones a la salud incluyendo hospitalización, aquí te dejamos algunos síntomas que pueden ayudarte a identificarlo:

  • Piel seca o caliente 
  • Sudoración excesiva 
  • Náuseas 
  • Desorientación 
  • Mareos 
  • Confusión 
  • Dolor de cabeza 
  • Pérdida del conocimiento 
  • Aceleración del ritmo cardíaco 
  • Fiebre alta de 39.4 grados o más 
  • Convulsiones 

¿Cómo actuar ante un golpe de calor? 

Una vez que hayas identificado que estás padeciendo o alguien a tu alrededor tiene síntomas de un golpe de calor, aquí te dejamos las recomendaciones que tienes que seguir para ayudar a sobrellevar este padecimiento: 

  • Traslada a la persona afectada a un lugar fresco y a la sombra 
  • Llama al 911 en caso de que identifiques que se trata de una emergencia 
  • Enfría el cuerpo con hielo o fomentos mojados en axilas o ingles
  • A medida de lo posible coloca a la persona afectada cerca de un aire acondicionado 
  • Si la temperatura supera los 40 grados es recomendable dar baños hasta que esta se reduzca a los 38°