Cuando se planean vacaciones, especialmente en destinos costeros, es fundamental revisar las condiciones meteorológicas. Con la llegada de mayo y los días de descanso para muchos, ya sea por vacaciones escolares o laborales, es natural preguntarse cuándo inicia la temporada de huracanes en México y qué estados podrían verse afectados.
Aunque solemos hablar de huracanes, lo cierto es que durante esta temporada se forman ciclones tropicales, que incluyen depresiones tropicales, tormentas tropicales y huracanes. Los huracanes son los más intensos, con vientos superiores a los 118 km/h, y se clasifican de acuerdo a la escala Saffir-Simpson en cinco categorías. La categoría 5 es la más destructiva, por lo que, cuando nos piden tomar precauciones, es por una buena razón, especialmente cuando los ciclones alcanzan los niveles más altos.
Te podría interesar
México, al tener costas tanto en el Océano Atlántico como en el Pacífico, no está exento de los efectos de estos fenómenos. El Océano Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México son áreas que registran, en promedio, diez ciclones tropicales al año. Esto también afecta a otros territorios cercanos, como Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos. Así que si tus planes te llevan a alguna de estas zonas, es importante estar al tanto de las condiciones climáticas.
Una de las características más interesantes de México es su ubicación, ya que tiene costas en dos de las regiones más activas en cuanto a ciclones tropicales: el Océano Atlántico Norte y el Océano Pacífico Noreste. En esta última región se concentran más tormentas en un área pequeña, lo que incrementa la probabilidad de que afecten a las costas del país. Por eso, si vas a viajar, es esencial tener en cuenta las previsiones meteorológicas.
México: Temporada de huracanes 2025
La temporada de huracanes varía dependiendo de la región. En el Pacífico, los ciclones comienzan el 15 de mayo y terminan el 30 de noviembre. En el Atlántico, la temporada arranca el 1 de junio y también concluye a finales de noviembre. Aunque estas fechas son las oficiales, las condiciones climáticas pueden modificar la actividad de los ciclones.
Los ciclones tropicales afectan varias regiones del mundo, registrándose cerca de 80 cada año en zonas como el Atlántico Norte, el Pacífico Noroeste y el Índico. Entre los destinos más afectados están Estados Unidos, México, el Caribe, así como naciones en Asia y Oceanía.
Si tienes en mente unas vacaciones en una zona costera durante la temporada de huracanes, lo más importante es estar preparado. Conocer las fechas y seguir las indicaciones de las autoridades es realmente importante para disfrutar del viaje con seguridad.